Utilización de paneles fotovoltaicos
Cristián RojasPráctica o problema8 de Junio de 2017
885 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
Desde niño he crecido con la idea de algún día poder construir un centro de rehabilitación con caballos para la rehabilitación de niños con capacidades especiales y distintas a las nuestras, y además que este mismo centro sea autosustentable, generando su propia electricidad. El principal enfoque de este proyecto es construir un centro donde podamos ayudar a niños en su rehabilitación mediante la equinoterapia o tratamiento con caballos que ha estado presente a lo largo de nuestra historia, los griegos daban paseos a caballo para levantar el autoestima de personas con enfermedades incurables. La equinoterapia es una modalidad de tratamiento bio-psico-social que aprovecha los movimientos naturales del caballo para estimular a las personas que montan Exordio El proyecto consisten en: “Construcción de un centro sustentable de rehabilitación con equinoterapia”, que irá en ayuda de niños con capacidades especiales. La construcción de este centro pretende estar en armonía con el medio ambiente por lo que su principal característica es que será autosustentable e innovadora, y cuando digo autosustentable me refiero a que utilizaré para ello paneles solares, con una ubicación especifica dentro de este centro, e innovadora en cuanto a que existirán domos, que son un nuevo tipo de construcción. Narratio El financiamiento de este proyecto será por privados. El centro será en base a “Domos”que es una cúpula geodésica en forma de semiesfera, está compuesta por polímeros generados a partir de un icosaedro o dodecaedro, las caras de un domo son triangulares, donde deben coincidir los vértices para formar la superficie de una semiesfera. Además este es resistente a los movimientos sísmicos, cargas de vientos, cargas dinámicas y estáticas (Como nieve). además proporciona estabilidad térmica, ya que al ser una forma semiesférica los flujos de aire son circulares, por lo que son espacios fáciles de calefaccionar y acondicionar, la superficie que se expone al sol es menor por su cubierta curva, por lo que no hay grandes variaciones de temperatura n verano e invierno, pero igual contaran con un sistema de aire acondicionado. En cuanto a la sustentabilidad a través de panles solaresfotovoltaica que es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, tenemos que necesitaremos unos 6 paneles solares y cada panel roduce 600 watios por hora, que serian suficientes para satisfacer nuestro centro, pues Si durante un día tenemos el equivalente a 8 horas de luz (en realidad tenemos más horas, pero como sólo tenemos el máximo de luz en un número reducido de horas, en total es equivalente a 8 horas de la máxima potencia), con 6 paneles de 1 metro cuadrado captaríamos 2X600watiosx8 horas= 9600 watios·hora = 9.6 kw-h. Este número puede reducirse notablemente en invierno debido a que tenemos menos horas y menos
intensidad de radiación, además los paneles solares se conectan siempre a baterías para almacenar la energía captada mientras no la utilizas. En climas templados, las células generan menor energía en invierno que en verano, pero esto es debido a que los días son más cortos, el sol está más bajo y hay más nubes, no por las temperaturas más bajas, por lo que será necesario también una conexión de electricidad a la red externa y ya cuando los días sean más largos cambiar solo al uso de energía solar. Argumentatio El tipo de energía que utilizaremos será obtenida directamente del sol por medio de paneles fotovoltaicos, utilizando solo una parte de corriente externa en casos que sea necesario como es en época de invierno donde los días son más cortos, no así en verano done la mayor parte del día hay claridad. La utilización de domos permite un opimo funcionamiento de la calefacción y acondicionando para las distintas estaciones del año, puesto que las corrientes de aire circulan por su forma de esfera. La construcción de este proyecto permitirá
...