Variedad de emociones
kaisa_gutierrezEnsayo28 de Septiembre de 2014
734 Palabras (3 Páginas)230 Visitas
Los seres humanos experimentan una variedad de emociones a diario que varían en intensidad. Las emociones son experiencias subjetivas que provocan sentimientos fuertes en una persona y que pueden tener poco efecto en otras. La palabra emoción viene del latín "emovere", en donde "e" significa hacia afuera y "movere", mover.
Otras personas están leyendo
¿Qué emociones afectan los diferentes órganos del cuerpo humano?
Lista de las diez emociones más comunes
¿Por qué sienten las personas?
Los psicólogos sostienen que las emociones son una función de la evolución humana que permite resolver problemas, la protección de sí mismo y de la familia, sobrevivir ante una situación límite y procrear. La respuesta "pelear o huir" es una reacción inmediata ante el peligro y es uno de los muchos ejemplos en que las emociones preparan a las personas y las protegen. El papel que cumplen las emociones en la vida cotidiana influye en la manera de aprender, establecer las metas personales, comunicarse con los demás, ordenar las prioridades y la percepción propia como individuos. La intensidad con que se "siente" una emoción lleva además a una experiencia que involucra la mente y el cuerpo. Una persona que se orina cuando debe enfrentar una situación que le produce miedo intenso, es un ejemplo de la conexión "cuerpo y mente" entre emoción y respuesta psicológica. Los psicólogos modernos identifican docenas de emociones que experimentan los seres humanos; sin embargo, destacan siete que se consideran la raíz de las emociones.
La alegría
La alegría es una emoción mágica y a menudo transformadora. Kevin Ryerson, en su artículo "La alquimia de la alegría", llama a esta emoción "la habilidad de sentir la esencia de tu propia divinidad". Las emociones que se relacionan con la alegría son la felicidad, la euforia, la excitación, el placer y la satisfacción.
La ira
La ira se puede sentir en muchos niveles, desde la máxima irritabilidad hasta la frustración. Se define como un fuerte sentimiento de rechazo y descontento, que por lo general surge ante una conducta malintencionada real o la percepción de ella. Las emociones relacionadas con la ira son el resentimiento, la exasperación, la cólera y la furia.
La ansiedad
La ansiedad es un sentimiento subjetivo y difícil de describir. Por lo general, involucra sentimientos de nerviosismo y preocupación, aunque en muchos casos no hay una razón específica para sentirse así. El peligro inminente, la proximidad de un examen, hablar en público, una cita a ciegas e incluso el estrés cotidiano pueden generar sentimientos de ansiedad. Las emociones relacionadas con la ansiedad incluyen la angustia y el temor.
La sorpresa
El sentimiento de sorpresa puede ser placentero o no. Sin embargo, existe una constante que es la aparición repentina. Las emociones que se relacionan con la sorpresa son el asombro, el desconcierto, el asombro y la perplejidad.
La confianza
También llamada fortaleza o seguridad en sí mismo, la confianza permite que los seres humanos se fíen de sus instintos, transmitan seguridad y tengan esperanza. Las emociones que se relacionan con la confianza son la certeza, la fe y el sentimiento de seguridad.
La pena
El sufrimiento mental ante una gran pérdida o una experiencia dolorosa son los sellos distintivos de esta emoción. Como en la ira, existen una variedad de niveles de pena, que van desde la decepción hasta la desesperación. Las emociones relacionadas son la angustia, la tristeza, la melancolía y la aflicción.
El miedo
El miedo es una emoción relacionada con la adaptación y con frecuencia tiene efectos colaterales. En el caso
...