ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela

yinexys8 de Junio de 2014

656 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de la situación actual de Venezuela 2014

Las noticias desalentadoras, son las que abundan actualmente en Venezuela, se habla del alto índice delictivo, la cual abarca inseguridad y violencia, y por otro lado el desabastecimiento, o la escases de productos de la canasta alimenticia, así también de innumerables insumos, como los repuestos automotrices, materia prima, entre otros, también temas como, la híper inflación, la diversidad del régimen cambiario, la corrupción, entre otras de igual magnitud de impacto, en lo económico, político y social, que tiene lugar en nuestro país.

Pero ¿sería propio opinar sobre estos temas, sin tener conocimiento de la definición de los conceptos básicos de economía? ¿Sin conocer lo que realmente acontece en nuestro país? Solo repitiendo lo que observamos en la televisión, la opinión del vecino, político, amigo, y familiar, en fin siendo eco de lo que piensan y opinan otros, sin saber si es realmente una idea acertada.

Es preciso resaltar, que para hablar de lo actual, debemos mirar atrás, la historia nos revela la situación del presente. Debemos hacer un análisis de la evolución del desempeño macroeconómico y político de Venezuela en los últimos catorce años, los desequilibrios que estamos viviendo en este momento en términos de bajo crecimiento, altas y persistente inflación, sistemático desabastecimiento, son básicamente la consecuencia de un modelo económico que se encuentra en transición. Es a saber que toda transición y cambio se enfrenta a la resistencia. Entonces vemos un estado tratando de implementar un modelo económico socialista y un país en proceso de cambio. Para lograr que este cambio tenga un impacto positivo sobre Venezuela es necesario creer y participar en él.

La situación actual es una crisis macroeconómica. No hay ningún motivo para que Venezuela tenga el peor desempeño macroeconómico del continente, teniendo las mayores reservas petroleras del mundo las cuales, están certificadas por la OPEP, además de tener los precios del barril de petróleo más alto de nuestra historia.

Según las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) en el 2013 se registró la inflación más alta del mundo, siendo el único país con una inflación superior al 50% ese año. La crisis de divisas originó escasez en alimentos, desde enero de 2014 Venezuela sufre la escasez de alimentos más alta en cinco años, con un 26,2 %.

El gobierno acusó a diversas empresas de hacer acaparamiento de alimentos, ya que en otros países que registraron hiperinflación no existió escasez de alimentos. El gobierno venezolano afirma que se enfrenta contra una guerra económica donde, grupos económicos realizan acciones encubiertas o disimuladas, como desabastecimiento, especulación, desvío de productos desde los canales regulares de distribución, sabotaje del sistema productivo, campaña mediática de manipulación económica, invocación al ilegal mercado de divisas, entre otras acciones para generar una marcada escases en los productos de la cesta básica u otros. Y si son cosas que suceden pero esto es solo una parte de lo que realmente ocurre, pues no es menos cierto que Venezuela se ha convertido en un país que importa sus principales productos de consumo, y la producción nacional se ha vuelto escasa, a pesar de la innumerables acciones que se han puesto en marcha, hay ilimitada demanda de las necesidades humanas, mientras que los recursos económicos son limitados.

Por otra parte para la economía de Venezuela la crisis global, revelo experiencias importantes de resaltar: en primer lugar, se reafirma los peligros de la acentuada dependencia de la explotación petrolera y de las acentuadas e imprevisibles fluctuaciones de los precios de ese combustible, que parecen determinar fuertes altibajos en la economía nacional; en segundo termino pone en evidencia los positivos resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com