Ventajas Y Desventajas Del Socialismo Y El Capitalismo
fafa212420 de Noviembre de 2014
382 Palabras (2 Páginas)377 Visitas
SOCIALISMO El socialismo es la fase preparatoria del comunismo y, por ello, frente al capitalismo tiene, teóricamente las siguientes bondades (sólo enunciaré diez): 1.- Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas... y con ello las broncas que acarrea la pugna por ser propietario. La propiedad del coche, la casa, la bicicleta y lo que no es medio de producción se mantiene como propiedad privada. DESVENTAJA: Las mentalidades empresariales y acumuladoras tienen que emigrar porque no hay lugar para ellos. 2.- Se van acabando las diferencias de clases sociales y con ello los problemas derivados de su existencia. DESVENTAJA: Quien se encarga de esto es el Estado y el Partido y eso crea a lo largo del tiempo, un grupo de privilegiados. 3. La salud se torna un asunto social y no de privados, como en Cuba. 4. La educación, también, como en Cuba, China, etc. DESVENTAJA: El que no tiene potencial o empeño, es reencausado a algo dentro de sus posibilidades y gustos. 5. Se garantiza trabajo para todos y no hay desempleo. DESVENTAJA: Puede estar mal pagado el empleo común (Como en Cuba). VENTAJAS 1. Ventaja: Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas, etc.) La propiedad de automóviles, casas y lo que no es medio de producción se mantiene como propiedad privada según sea el caso y dependiendo del poder que el estado maneje. Desventaja: las mentalidades empresariales y acumuladoras tienen que emigrar porque no hay lugar para ellos. 2. Ventaja: Se van acabando las diferencias de clases sociales y con ellos los problemas derivados de su existencia, Desventaja: quien se encarga de esto es el estado y el partido y eso crea a lo largo del tiempo, un grupo de privilegiados. 3. Ventaja: La salud se torna asunto social y no de privados, como en Cuba. Desventaja: el servicio social de salud puede no abarcar toda la capacidad y calidad que representa el sistema de salud privado. 4. Ventaja: La educación se convierte también en asunto de interés social. Desventaja: el que no tiene potencial o empeño, es reencausado a algo dentro de sus posibilidades y gustos. En la mayoría de los casos no se incentiva a la constancia versus el logro de las metas y objetivos.
...