Violación y acoso sexual en México
Manolosee98Ensayo18 de Abril de 2019
740 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
Violación y acoso sexual
Metodología de la investigación
Lic. Agustín Otero
Universidad Mondragón
[pic 1]
1.- Datos generales:
Título: Violacion y acoso sexual
Centro de investigación: Universidad Mondragón
2.- Fundamentación teórica:
La elección de este tema fue por qué es un tema muy sonado e importante en los últimos meses y cada vez se van presentando más casos como estos, lo que se quiere lograr es informar a la gente de este tema ya que hoy en día se les hace muy normal a la gente y en lo personal eso es bastante triste, quiero poder informar a la gente de lo que puede hacer en estos casos y como es castigado este tipo de delitos.
3.- Justificación :
Es un tema bastante fuerte pero a la vez bastante común y es una de las cosas que más se da en Mexico, la sociedad de hoy en día lo ve muy normal y eso es totalmente incorrecto ya que la gente que sufre de esto debe saber cómo actuar y saber como reaccionar ante estas situaciones y también debe de saber que esto es un delito y puede ser castigado y que la gente no lo pase por alto, por eso mi deber como autor de esta investigación es informar a la gente de esto y empaparme más del tema para poder tener un control total del tema y un manejo perfecto del mismo.
4.- Descripción del problema :
- ¿ Esta justificado este tipo de delito por ser tan común hoy en día, es decir no debería de castigarse ni darle prioridad ?
- ¿ Como debe de actuar la victima de este delito ?
- ¿ Como podemos evitar este tipo de delito para que ya no sea algo frecuente?
5.- Planteamiento teórico:
Analizar el tema a profundidad investigando datos que nos permitan tener una perspectiva más amplia de cómo sucede esto en el país así como informar a la gente para que no se quede sin hacer algo al respecto.
También investigar y entender sus bases jurídicas para saber las sanciones que pueden llevarse acabo en contra de las personas que cometen este delito así como también informar acerca de establecimientos gubernamentales en los cuales una persona que sufrió violación pueda a tenderse en todos los aspectos necesarios en su vida, llámese salud física, salud mental, programas de apoyo etc.
6.- objetivos generales y particulares:
Todas las personas deben de saber que este tipo de delito no lo debemos de pasar por alto, por muy común que sea hoy en día se tiene que saber que este tipo de delito es castigado, no en todos los estados de la República desgraciadamente, pero en 16 de ellos si, y las penas van desde los 8 años de cárcel en el caso de acoso o hostigamiento sexual y en el caso de la violación desde los 14 años de carcel.
También dar a conocer cómo ha cambiado la ley ante este tipo de actos delictivos así como conocer los pros y los contras o como nos ha beneficiado el cambio de la ley con el paso de los años ante este tipo de actos delictivos.
7.- Resultados esperados, posibles aplicados y usos del proyecto:
Que todo tipo de persona tenga acceso a este tipo de información ya que no solo hay casos de este tipo con mujeres, sino también hombres, niños , etc. No es algo que solamente le suceda al género femenino ni de alguna determinada edad, hay que tener en cuenta que este tipo de delitos pueden ser vista más cualquiera y no se deben de quedar callados sino alzar la voz y exigir al gobierno mayor atención y castigo ante estos delitos .
Informar de distintos testimonios reales de forma anónima para que las personas sepan las consecuencias tanto jurídicas como en la vida de la persona por si se sienten identificados o pasan por alguna situación similar y que sepan que deben de hacer antes de que ocurra algo peor.
...