ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis psicológico de John Wayne Gacy (Payaso pogo)

MELISSA1826Ensayo27 de Agosto de 2018

823 Palabras (4 Páginas)2.025 Visitas

Página 1 de 4

John Wayne Gacy nació el 17 de mayo de 1942 en Chicago, Illinois Estados Unidos de América.

Cuando era niño era obeso, estaba muy unido a sus dos hermanas y a su madre (quien afectivamente le llamaba "Johnny"), pero era castigado frecuentemente por su padre, un alcohólico que abusaba físicamente de la familia, y siempre pegaba a su hijo con un cinturón de cuero. A lo largo de su infancia y adolescencia, se esforzaba por hacer sentir orgulloso a su madre, pero rara vez su padre le aceptaba; el viejo Gacy le hacía el vacío, a menudo le llamaba "marica", "estúpido" y "niño de mamá". A los 9 años de edad, un amigo de la familia abusó sexualmente de él, posteriormente se supo que vivía a 4 casas de la suya y que habría abusado de él con el consentimiento del propio Gacy. Cuando tenía 11 años se golpeó en la frente con un columpio, y como consecuencia se le formó un coagulo de sangre en el cerebro que pasó desapercibido hasta la edad de 16 años, cuando comenzó a sufrir desmayos. Su padre sospechó que esos episodios eran un esfuerzo para dar lástima y le acusó de estar fingiendo. A Gacy se le recetó medicamentos para disolver el coágulo. Gacy asistió a 4 colegios diferentes, pero acabó abandonando cada uno de ellos, y nunca se graduó. A la edad de 20 años, siguiendo el consejo de su padre, Gacy dejó su casa y se mudó a Las Vegas, Nevada, donde trabajó en una funeraria durante tres meses antes de volver a Chicago. Sin volver al colegio, Gacy se inscribió y se graduó en la Northwestern Business College.

Obtuvo un puesto directivo en prácticas en la Compañía de Zapatos Nunn-Bush poco después de su graduación. En 1964, Gacy se mudó a Springfield, Illinois, para trabajar como vendedor. Allí conoció a su compañera Marlynn Myers, y se casaron en septiembre de 1964. Después de terminar su periodo de aprendiz, Gacy ascendió a encargado del departamento. Fue muy activo en organizaciones de Springfield, se unió a Jaycees y ascendió a vice-presidente en 1965.

Análisis: John Wayne Gacy fue un asesino de 33 víctimas tras leer su biografía dice que el de niño se pegó con un columpio en la cabeza lo que le provoco coagulo de sangre en el cerebro y ataques de epilepsia comenzó con desmayos pero su padre no le creía y pensaba que solo era para llamar la atención, muchas veces fue golpeado por su padre que era un alcohólico y no se le podía contradecir.

Fue un terrible psicópata a sus víctimas que mato y violo los enterraba en su sótano a el no le gustaba llamar la atención para que lo ficharan de buena persona iba a los hospitales infantiles hacer feliz a los niños,

John tenía un trabajo de pinturas y construcción donde contrataba puros hombres jóvenes con una de sus primeras víctimas tenia sexo pero el joven si tenía consentimiento de lo que John hacía con él. Una vez su empleado con el que mantenía una buena comunicación le exigía que le pagara los días de sueldo que le debía, John dijo que si le iba a pagar pero no fue así, al día siguiente se hizo una discusión en su trabajo porque no le quería dar dinero, cuando su trabajador le dijo que ese dinero lo quería para irse de la cuidad John tomo un matillo y le pego en la cabeza lo llevo a su casa lo violo y luego lo mato así mismo lo enterró debajo de su casa. Así es como John era homosexual y pedófilo por que llegaban muchachos del extranjero a los estados unidos para conseguir trabajo él se hacía pasar por policía y decía que los iba a llevar a la comisaría lo cual no hacía por que los llevaba a su casa y los violaba después los mataba.

También tenía una obsesión por hacer pinturas de payasos los cuales el los realizaba y los colgaba en un corredor de su casa eran como su fetiche.

Se casó dos veces pero solo lo hacía para esconder su homosexualidad ya que todos los de la comunidad donde él vivía era

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com