ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Feudalismo.

sog.5Biografía31 de Mayo de 2016

664 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

FEUDALISMO

En el siglo ix el imperio carolingio decayó y nuevamente Europa fue invadida por nuevos pueblos:

  • vikingos: venían de Suecia, noruega y Dinamarca, atacaron el norte de Italia y Germania.
  • Húngaros: venían de estepas rusas y atacaron el norte de Italia y Germania.
  • Turcos y árabes: atacaron el norte de áfrica ,costas griegas ,sur de España ,se rigen del coran (musulmanes)

Las invasiones masivas provocaron inseguridad y algunas regiones empezaron a:

  • Ruralisarce: Vivian en el campo
  • Encerrarse: se colocaron murallas y se vivía dentro del dominia
  • Familias buscaban guardias : minoría (señores nobles) que controlaban a los campesinos por ofrecer esa seguridad

El contrato feudal: acuerdo que va a firmar un señor con un vasallo, el vasallo le va a jurar fidelidad y servicio al señor quien a cambio le va a dar protección y un feudo (porción de tierra)

La sociedad feudal

Diferencia entre el campesinado y la aristocracia, entonces a la sociedad se la representa con una pirámide

         [pic 1]

 

  • Señores o nobles: sector más poderoso de la sociedad, dueños de la tierra, practicaban con armas y caballos, ofrecían seguridad cobrándoles.
  • Vasallos: personas que trabajaban , reciben seguridad del señor , trabajadores
  • Clero: miembros de la iglesia, monopolizan la cultura y la enseñanza, cobran el diezmo. Se dividen en alto clero: papa, obispos y miembros de la nobleza y el bajo clero: personas del pueblo y tenían a cargo las tareas domesticas.
  • Campesinos y siervos: los campesinos son trabajadores sometidos a la exigencias de los señores y los siervos son descendientes de esclavos y carecían de libertad

La sociedad y la religiosidad

La sociedad era Teo centrista, la iglesia y los monasterios ordenaban la vida de la población , la vida cotidiana giraba alrededor de la iglesia , la iglesia católica fue la institución más importante de la época medieval.

El castillo

Servía para defenderse de los invasores , eran torres de piedra y madera rodeadas por fosas de agua , allí Vivian el señor y su familia y a las orillas los vasallos.

La aldea (economía)

 Era un centro productivo donde se realizaban tareas agrícolas y cuando aumento la inseguridad se levantaron cerca de iglesias y castillos.La economía campesina variaba según la religión y la tierra cultivable se dividia en

  • Huertas(cultivos de hortalizas)
  • Tierras de labranzas(dedicadas a los cereales)
  • Bosques y praderas( cria de animales y obtención de madera)

Algunas aldeas eran atacadas por eso realizaban alianzas con un señor , el campesino perdia la propiedad de la tierra pero no la posecion y asi se formaron los señoríos :señor era dueño de todas las tierras

La economía medieval y feudal fue domestica.

El papel político de la iglesia católica (cultura)

Domino la vida cultural , el cristianismo era la religión dominante , el papa y los obispos coronaban a los reyes , tenían grandes cantidades de tierras ya que cobraban el diezmo

La reforma de la avadía de Cluny

Proponía combatir el relajamiento diciplinario de muchos clericos y también querian darle pleno poder al papa sobre la iglesia

Las cruzadas

Para recuperar jerusalen ,organizaron los territorios como feudos , se indentificaron con una cruz en su ropa , hubo 8 expediciones.

El impacto de las cruzadas

Impactaron en la economía del mediterraneo , el papa pretendía mandar a la cristiandad

Iglesias con estilo:

  • Estilo románico: formas pesadas s, construidos en piedras sin tallar
  • Estilo gótico: refinadas que terminan en forma de punta

Las cruzadas entre los siglos xii y xiii

Generaron tranquilidad , aumento del comercio, sugen otros núcleos de población:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (149 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com