ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inca Garsilaso de la Vega y su Legado

Sammir Bravo MejiaEnsayo23 de Julio de 2022

707 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

Inca Garcilaso de la Vega y su legado  

Por lo que se refiere a Las contras de ser “mestizo” en una época irracional llevo a Inca Garcilaso de la Vega a sufrir racismo, sin embargo, con orgullo revolucionista y con honor lo supo remediar sin duda alguna.

No obstante ¿dejo un legado en los mestizos? ¿revolucionó la literatura?

Inca Garcilaso de la Vega era un patriota revolucionario lo que hoy en la actualidad llamamos la “identidad cultural”

A Inca Garcilaso de la Vega no le interesaba su descendencia española pero la influencia de su padre lo obligó a aprender su cultura y religión sin embrago Inca Garcilaso de la Vega era innato él supo cómo a desenvolverse en la cultura peruana y ensuciarse las manos ya que provenía de la realeza pero no le importaba su estilo de vida en el Perú a él solo le importaba saber sobre las maravillas del Perú aunque no todo era bello porque en todos lados se apreciaba el racismo sobre la identidad cultural no obstante  se compadeció del Perú al ver que eran sometidos a duros tratos despertando su lado revolucionario ante los conquistadores(españoles)lo cual lo llevo a escribir  La obra LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS la cual eran sublimes a los ojos de los “peruanos”, aunque por  venir de una familia española también provenía de una peruana que nos enseña que en este mundo oscuro e inerte que en toda sombra hay una luz de esperanza con su alma de orgullo “mestizo” iluminaba el mundo con su brillo de su ser, describiendo al Perú en su totalidad sobre la biodiversidad peruana que mi al parecer es muy hermoso.

Pero ello no concluiría con bella obra pero Inca Garcilaso de la Vega porque era un hombre visionario y de gran vigor dando a conocer sus lindas culturas que hay en nuestro Perú.

Asimismo, lo llamaban “mestizo”, “indio”, “criollo”, como si fueran términos intercambiables lo cual era inaceptable.

Inca Garcilaso de la Vega fue un hombre que mi al parecer muy sabio y filosófico que era incomprendido por conquistadores(españoles), pero amado por peruanos ya que él fue un revolucionario tratando de erradicar las desigualdades de la humanidad en un mundo sin cordura ya que todos somos humanos y no merecemos tratos desiguales tan solo por el color de piel o descendencia.

Pero Inca Garcilaso de la Vega vio y trato de erradicar los errores de la humanidad de un cuento mal contado ante los ojos de los españoles, además de lo revolucionario de Inca Garcilaso de la Vega  también tenía un lado filosófico de la manera de ver al mundo en vez de ver un mundo podrido e inerte lleno de racismo ante la identidad cultura  pero el  vio una luz que era el mismo amor que sentía hacia la patria peruana (nacionalismo)lo cual lo inspiro dando la idea de crear aquel escrito tan radical como LA HISTORIA GENERAL DEL PERU dando a conocer que no hay que temer sobre tu identidad cultural sino a llevarlo con orgullo como hizo el mismo Inca Garcilaso de la Vega pero esa era la intención de aquel hombre y erradicar el racismo ante la identidad cultural, sin embargo Inca Garcilaso de la Vega no era soso.

“Y la imagen de su persona que su obra nos ha legado es la de un ciudadano sin bridas regionales, alguien que era muchas cosas a la vez sin traicionar ninguna de ellas: indio, mestizo, blanco, hispanohablante y quechua hablante (e italiano hablante), cusqueño y montillano o cordobés, indio y español americano y europeo.

Es decir, un hombre universal revolucionario y filosófico”.

Aunque finalmente dado lo anterior Inca Garcilaso de la Vega  era como un vidrio, transparente sin dejar nada oculto ante los casos excesivos de racismo  y él supo cómo resolverlo mediante escritos dando a conocer lo bello que es la identidad cultural y dejando un legado a futuros escritores sobre su filosofía de ver algo que nadie puede ver y poder dar un cambio radical en esta sociedad ignorante, además también dejo una transmisión a los mestizos de no ocultar su identidad si no al contrario llevar lo con orgullo y sin temor ya que tu identidad cultural es excepcional y nadie la puede alterar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com