ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inca Garcilaso De La Vega

allisonico30 de Junio de 2015

779 Palabras (4 Páginas)820 Visitas

Página 1 de 4

Exposición de inca Garcilaso de la vega

Biografia(sofia):

Nació en Perú cuzco el 12 de abril de 1539, hijo del capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa incaica Isabel Chimpu Ocllo, al pequeño mestizo lo bautizaron con el nombre de Gómez Suarez de Figueroa, su infancia la vivió en el cuzco aprendiendo así la lengua nativa de su madre que es el quechua y también historia leyendas y costumbres del imperio incaico.

En 1559 muere su padre a lo que Garcilaso viaja a España para recoger su herencia correspondiente, cosa que no se dio ya que sus hermanastros hicieron la repartición antes de su llegada. No sabiendo que hacer, se une al ejercito del rey Felipe ll en 1564; en 1590 deja las armas y se dedica a la historia y literatura. Él siempre tuvo contacto con sus parientes peruanos a lo que le mantenía informado mediante cartas, su obra cumbre fue los comentarios reales que cuenta la historia de los incas y su conquista.

El cronista peruano muere el 26 de abril de 1616 en Córdova(España) a la edad de 77 años, sus restos reposan en la catedral de la misma ciudad

Obras y genero literario (josue) : esta en la diapositiva solo es leer

Pequeña referencia sobre las obras (paul ):

*traducción de los diálogos de amor de león hebreo : fue la primera obra de garcilaso de la vega como su nombre lo dice fue la traducción de esta obra ,escrita por león hebreo , del italiano al español.

*La florida del inca : Este obra contiene la crónica de la expedición de un conquistador(Hernando soto ) .Defiende la legitimidad de imponer en aquellos territorios la soberanía española para someterlos a la jurisdicción cristiana

*comentarios reales : Este relato constituye unos de los intentos mas logrados tanto conceptual como estilísticamente de salvaguardar la memoria de las tradiciones de la civilización andina

*historia general del peru: como ya se menciono anteriormente es la segunda parte de comentarios reales es mas extensa que la primera hace referencia a la conquista del peru ,las guerras civiles entre los conquistadores y la instauración del virreinato del peru

* Relación de la descendencia del famoso Garci Pérez de Vargas: Se conserva como manuscrito en el que reivindica su ilustre genealogía española y también, orgullosamente, la incaica.

Comentarios reales(xiomara)y alondra:

La obra fue publicada en dos partes ,ambas separadas en tiempo , titulo, y contenido:en la primera esta constituida por 9 libros de 262 capitulos,se refiere a los hechos de los incas y su civilización,en la segunda en 8 libros de 268 capitulos , póstumamente publicada como Historia General del Peru ,se aboca a la guerra de conquista del Peru y a las guerras civiles fratricidas por los restos del imperio y sus riquezas que surgen entre los conquistadores

Temas : (alondra)

* Principal: Reivindicación de la raza incaica

Secundarios

• Monoteísmo.

• Disciplina.

• Respeto a las normas establecidas.

• Linaje.

• Culto al trabajo.

• Destino providencial

Personajes(xiomara):

Principal: El pueblo inca es el verdadero protagonista de esta epopeya.

Secundarios: El Inca Garcilaso es el comentarista, el intérprete de esa civiliza¬ción conquistada por los españoles en el momento que escribe.

Aparecen mencionados en el libro los nombres de algunos incas: Manko Qhápaj, Huayna Qhápaj, Atahualpa, quienes no llegan a constituirse en personajes.

Análisis literario : (allison)

El autor presenta la verdadera historia de una nación de la América precolombina cuyo sistema se basaba en leyes justas y sanas. El Inca Garcilaso quiere reconstruir la historia de su raza a fin de evitar futuras interpretaciones equivocadas. Para dar una mayor sensación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com