La encuesta. Limitaciones
jesusgabyBiografía6 de Mayo de 2021
625 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
La encuesta:
Una encuesta es una técnica que consiste en obtener información acerca de una parte de la población o muestra, mediante el uso de un cuestionario o de la entrevista.
La información se recopila mediante preguntas que midan los diversos indicadores que se han determinado en los térmicos del problema o de las variables de las hipótesis. La encuesta es una técnica de investigacion de campo cuyo objeto puede variar desde recopilar información para definir el problema hasta obtener información para probar una hipótesis.
La encuesta se clasifica en: descriptiva y analítica
La encuesta descriptiva tiene como objeto recopilar y obtener información de aspectos determinados en grupos donde hay múltiples variantes entre sus integrantes. Se aplicara para determinar, por ejemplo, el numero de hablantes de un idioma o el usuario de algún medio de comunicación.
La encuesta analítica tiene como objetivo el descubrir y precisar las causales de las reacciones entre las variables de la hipótesis o comprobar su función; es de carácter explicativo
Para llevar a acabo una buena encuesta se tiene que desarrollar el cuestionario para el cual se requiere plantear un conjunto de preguntas que expresen el objetivo de la investigacion y susciten respuestas que confirmen o rechacen la hipótesis y al mismo tiempo las refleje.
Las encuestas por correo se han dado mucho por la situación de la pandemia haci evitamos salir a la calle y tener contacto directo con el entrevistado, pero no todo es bueno ni todo es malo existen sus pros y sus contras:
Ventajas:
-Permiten a los encuestados responder a su conveniencia, en una hora y lugar que sea de su agrado
-Tiene costo relativamente bajo
-Un buen control sobre la audiencia de muestreo
Limitaciones:
-El entrevistador no tiene oportunidad de explicar las complejas instrucciones para responder preguntas o tratar de obtener mas detalles sobre las preguntas abiertas.
-Los entrevistados pueden saltar a través de cuestionario de modo que los cuestionarios que siguen una secuencia fija no pueden ser utilizados.
El cuestionario es un formato redactado en forma de interrogatorio de donde se obtiene información acerca de las variables que se van a investigar. El diseño del cuestionario habrá de fundamentarse en el marco teórico, la hipótesis, sus variables y los objetos de la investigación. Es muy conveniente que cuando se elabore el cuestionario se tenga a la mano la operatividad de las variables, para asegurarse de que todos los indicadores están siendo investigados.
Los cuestionarios pueden ser enviados a un gran numero de personas y ahorrar tiempo y dinero al investivestigador. La gente es mas sincera al responder a los cuestionarioscon respecto a temas polémicos en particular debido al echo de que sus respuestas son anónimas.
Un cuestionario tiene distintas partes:
-identificaciòn o encabezado
-objetivo del cuestionario
-instrucciones
-el cuerpo del cuestionario
Las preguntas del cuestionario deben tener algunas características para que sean las adecuadas como:
- Especificas y concretas
- Utilizar el vocabulario adecuado al nivel de comprensión de la muestra que se va a investigar
- Evitar redactar preguntas en forma negativa
- Evitar preguntas que hieran la susceptibilidad del investigado
- No redactar preguntas que sugieran la respuesta
- Evitar preguntas embarazosas
- Cada pregunta debe referirse a una sola idea
Tipos de preguntas:
De acuerdo con la forma de presentación las preguntas pueden ser abiertas o cerradas
Estas ultimas pueden ser de opción multiple
Las preguntas abiertas son aquellas que el interrogado contesta libremente con sus propias palabras. Tienen la ventaja de proporcionar mucha información y la desventaja de poder ser muy extensas y difíciles de tabular.
Las preguntas cerradas de opción multiple son una variable de las cerradas, pero ofecen una serie de escalas fijadas de antemano para contestarlas. Tienen la ventaja de ser fácilmente tabuladores y de ofrecer una gama de alternativas de distintas respuestas pero siempre es conveniente cerciorarse que estas alternativas realmente comprendan todas las que se dessen investigar y dejar una opción abierta para otra alternativa.
...