Obra. José Leonardo Chirinos Versión libre
Inger LeonBiografía11 de Junio de 2018
791 Palabras (4 Páginas)1.879 Visitas
José Leonardo Chirinos
Versión libre
Lic. Luis Angarita
(Música de fondo, con vestuario harapiento y cadenas en mano, entra José Leonardo Chirino, se monta en el pedestal y toma la posición de estatua)
Carlos: (El estudiante se pasea por el recinto, ve la estatua y la estudia con detenimiento… luego se dice así mismo) Que problema vale, no tengo internet y la tarea es para hoy mismo, voy a sacar Cero ¿Y este negrito…quién será? acaso será el tal José Leonardo Chirinos? que dijo la profe… (Se afirma así mismo) Porque yo no lo conozco…La profesora Gladys Rodríguez mando a investigar a este personaje histórico…¿Cómo resuelvo este problema? (Pregustándose así mismo) Pero… que tan importante sería este señor para la historia de Venezuela? A ver tocayo (A la estatua y de forma burlezca) ¿Que nos podrías decir de ti? (Risa) Que locura… yo hablando con una estatua… (Música de fondo, la estatua recobra vida mágicamente) ¿Y tú quién eres?
José Leonardo Chirinos: José Leonardo Chirinos ¡Soy el negro más resabio que haya teniooo este país! ¡Tú me llamaste y acá estoy!
Carlos: A bueno…déjame tomar nota… (Toma una libreta de apuntes y lápiz) ¿Que tienes que decirne?
José Leonardo Chirinos: (Bajándose de su pedestal y respondiéndole al joven) Mucho mulato.., mi nacimiento se dio en Curimagua, Edo. Facón, en este país, el 25 de abril de 1754. Hijo único fui… de un esclavo de la familia Chirinos y una indígena. Ahh gueno, me case con una esclava, así mismito como escuchaaaa… María de los Dolores la mientan y tuve 3 barrigones: María Viviana, Rafael María y José Hilario; ellos fueron vendidoo como parte de la sentencia que se me aplicó pooo encabesaaaa.., la insurrucion de 1795. Señores (Al público presente) ¡Libre nací po… se zambo! (Recordando) En cieta oportunidades acompañe al comerciante y síndico procurador de Coro, a él lo mentaban José Tellería, me llevo a realizal viajes de negocios a las Antillas; y en uno de los viajes, cuando llegamo a la isla de Haití; me entero de los movimientos libertarios en Francia y sus consecuencias en la isla, coordinados por Francois Dominique Toussaint Louverture. (Al chico) Yo mulato… regreso a Venezuela y me incorporó a un movimiento armado en territorio venezolano, (Afirmando y viéndolo a los ojos) a todo esto liderizo el 10 de mayo de 1795, uno de los primeros movimientos pre-independentistas; en la serranía de Coro, que tenía como ojetivo la abolición de la esclavitud, con la aplicación de “La Ley de los Franceses”: que establecía la creación de una República democrática, donde todooo los hombles serían libres; (Tomando pausa) el movimiento insurreccional fracasa, esa es la purita veldad… luego fui peeseguido y hecho preso, me atraparon porque fui traicionado por uno… ¡Que decía se… ique amigo mio! (Con rabia) ¡Amigo ratón del queso.., dicen por ahiií… en Agosto del mismito año. Con burla) Eso que mentaban… y que… la Rea Audiencia de Caracas me condenó a la horca y una vez ejecutada la sentencia, mi cuerpo descuartizado fue… el 10 de diciembre de 1796, en Caracas; mi cabeza y las manos la colocaron en una jaula de hierro sobre un palo de veinte pies de largo (6 metros) en el camino que salía de Caracas hacia Coro y los Valles de Aragua, y mi manos fueron remitidas a Coro, una de ellas se clavó en un palo de la misma altura y se fijó en la inmediación de la aduana llamada Caujarao, camino de Curimagua, y la otra en la altura de la sierra. (Toma un respiro) La uutima medida a según… qué se me aplicó, tras la ejecución… fue incluiii en el escudo de la ciudad de Coro las tres cabezas degolladas y sangrantes de la mía y las de mis dos lugatenientes, como advetencia a quienes tuvieran pensaaoo levantaseee contra Dios y el Rey; el cual puede vesee en el escudo de la
...