ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rene Descartes

RoxanaVega3Documentos de Investigación8 de Diciembre de 2019

3.681 Palabras (15 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 15

René Descartes

Biografía

Nació el 31 de marzo de 1596 en la Haye en Touraine, Francia en el seno de una familia de clase media su madre se llamaba Jeanne Broachard y su padre Joachim Descartes quien fue consejero en el parlamento de Bretaña, fue el tercer hijo de este matrimonio, pero su madre murió el 13 de mayo de 1597 siendo el todavía un niño quedando al cuidado de su nodriza, abuela y padre por lo tanto no tuvo una infancia como los demás niños de la época más bien fue muy especial, inquieto y preguntón por lo que su padre le llama “mi pequeño filosofo”.

A los 11 años entro a estudiar en el College Henri IV de la Fléche dirigido por los jesuitas donde daba clases el padre François Fournet quien le enseño matemáticas durante un año, era muy reconocido por sus precoces dotes intelectuales además de ser un niño muy curioso quería aprender cada vez más. Por eso estudio física y filosofía escolástica mostrando un notable interés por las matemáticas estudio en este colegio hasta los 16 años aprendiendo latín y griego que le permitieron leer los libros de  CicerónHoracio y Virgilio quienes eran filósofos de origen latino y  HomeroPíndaro , Platón y Aristóteles quienes influyeron mucho en su pensamiento filosófico dentro de sus estudios incluyo también a las matemáticas tanto puras como aplicadas a la Astronomía, música, arquitectura agregándole a esto la practica clásica de los estudiantes de la época.

A sus 18 años de edad René Descartes ingreso a la universidad de Poitiers donde estudio derecho y medicina obteniendo el titulo de licenciado en Derecho en 1616 pero en su afán de buscar cada vez más cosas que aprender y no sentirse conforme con lo que había hecho y estudiado a sus 22 años viaja a Holanda (países bajos) donde siente la necesidad de participar en los preparativos del ejército de Mauricio de Nassau el cual intervendría en la guerra de los 30 años y es allí cuando conoce a un joven científico llamado Isaac Beckman quien se convierte en su mejor amigo con el cual trabaja algunos años realizando trabajos de física, realiza estudios de música, entre otras pero en  su afán de encontrar un rumbo grandioso a su vida decide alistarse en el ejercito del duque Maximiliano de Baviera en el año de 1619 que se encontraba cerca de la cuidad de Baviera durante el intenso invierto donde pasaba su tiempo en una habitación calentada en una estufa de leña, teniendo tres sueños que René los interpreto como un mensaje del cielo que le decían que tenía que consagrarse como un científico dedicado a la investigación de todos los fenómenos físicos, matemáticos y filosóficos. De esta época se cree que comienza su interés por unas matemáticas universales y su gran invento: la geometría analítica.

Posteriormente abandona la vida militar y viaja al país de Dinamarca donde pasa una temporada pero no encontraba lo que buscaba y es así que decide viajar a Alemania donde fue invitado a la coronación del Emperador Fernando en la cuidad de Francfort aprovechando su estadía en este país realiza muchos estudios e investigaciones para luego dirigirse a Francia por el año de 1622 donde decide vender todas sus pertenencias y propiedades para asegurarse una vida independiente para lo cual pasa una temporada en Italia de 1623 a 1625 siguiendo los pasos de Michel de Montaigne quien fue un famoso autor de algunos géneros literarios, escritor humanista y moralista del renacimiento pero en afán de realizar descubrimientos científicos regresa de nuevo a Francia donde se dedica totalmente al estudio de la filosofía así como también realiza experimentos de óptica.

En 1628 viaja por Holanda donde vivió en diferentes ciudades como en Ámsterdam entre otras fue entonces cuando escribió sus ensayos filosóficos que fueron publicado en el año de 1637 los cuales están compuestos de cuatro partes: un ensayo sobre geometría, otro sobre óptica, el

tercero sobre meteoros y el ultimo el discurso del método que describía sus especulaciones filosóficas que le valieron un gran reconocimiento posterior.

A estos ensayos le siguieron otros como meditación y metafísica y los principios de la filosofía el ultimo volumen fue dedico a la princesa Elizabeth Stuart de Bohemia que vivió en Holanda con la que mantenía una gran amistad. Por la audacia y novedad de los conceptos la genialidad de sus descubrimientos y la fuerza de sus ideas le dieron a Descartes una merecida fama, pero también le provoco mucha polémica lo cual le causo muchos problemas en su vida

René Descartes planteaba en su método que la duda de un juicio de conocimiento era el camino para buscar los resultados de un estudio y así dejar por sentado el saber o las respuestas es así como llego a la formulación de su famoso “pienso y luego existo” donde evidencia el camino de su escepticismo, es decir, partimos de una duda para buscar la verdad sobre un conocimiento dado.

El método cartesiano que Descartes propuso para el estudio de todas las ciencias y disciplinas consiste en dividir los problemas complejos en partes mas pequeñas y sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples que presentan a la razón de un modo evidente y luego a partir de ellas sintetizar para luego reconstruir y regresar a lo complejo haciendo una relación entre ideas simples hasta llegar a ofrecer una teoría clara y definitiva.

Los fundamentos de su física mecanicista que planteo sobre la propiedad de los cuerpos materiales fueron planteados por Descartes en la Meditación Metafísicas por el año de 1641 donde desarrollo su demostración de la existencia y la perfección de Dios y de la inmortalidad del alma. Conceptos que por aquella época tuvieron mucha influencia por la Iglesia católica. conforme crecía su fama y la divulgación de su filosofía aparecieron las críticas y las amenazas de persecución religiosa por parte de algunas autoridades académicas y eclesiásticas tanto en Holanda como en Francia causando muchas discusiones acerca de las meditaciones metafísicas que causaban diversas acusaciones promovidas por los teólogos religiosos que criticaron la publicación de sus obras como: los principios de la filosofía (1644) y las pasiones del alma (1649).

Cansando de estas luchas contra los académicos y religiosos en 1649 acepto la invitación de la reina Cristina de Suecia que lo llamaba a trasladarse a Estocolmo como profesor de filosofía y con la cual había mantenido una intensa correspondencia y además por que le gustaba sus conversaciones de carácter intelectual que le proporcionaba Cristiana, René Descartes no se sintió feliz en  este frio país donde los pensamientos de los hombres se parecían al agua metamorfosearse en hielo, pues estaba acostumbrado a las comodidades que le ofrecían los países como Francia y Holanda, no estaba acostumbrando al frio invernal y levantarse a las 4 de las mañana en plena oscuridad para dar clases a una reina que no disponía de más tiempo libre debido a sus obligaciones. Este estilo de vida afecto mucho la salud de este filosofo el cual murió de una pulmonía por el año de 1650.

Quisiera señalar también que Descartes tuvo una hija llamada Francine Descartes que nació el 19 de julio de 1635 en Deventer que fue producto de una relación ilegitima para su tiempo con Elena Jans van der Strom pues ella era una criada en la casa donde el se hospedaba en Ámsterdam durante 1634 y con Elena viajo a la cuidad de Deventer donde nace su hija y es bautizada con el nombre de Francine a quien hace pasar como su sobrina y a su a su madre como la nodriza.

En 1640 Descartes quiso llevar a su hija a Francia en donde él era residente, pero a la edad de cinco años Francine falleció de escarlatina una enfermedad que actualmente es poco común pues es fácil tratar con antibióticos, aunque siglos atrás era mortal. Para Descartes esto fuel el mayor dolor de su vida, se dice que poco después, el construyo una muñeca autómata es decir que se movía sola con la perfección de las manecillas del reloj y a imagen y semejanza de su hija muerta y fue llamada Francine.

Cuenta Iván Sánchez-Moreno:

“Descartes, que la quería con locura, se obsesionó tanto con su pérdida que mandó hacer una reproducción fiel de la niña, hasta el punto de que, según cuenta García, viajó con “ella” en barco con rumbo a Suecia, donde fue reclamado por la reina Cristina como docente personal.”

Recuperado de: http://www.santiagokoval.com/2017/10/28/la-hija-automata-de-descartes/ 

Parte de esta historia se hace referencia en la película de ciencia ficción Ghost in the Shell

Trayectoria de vida

René Descartes nació en la Haya el 31 de marzo de 1536 perteneció a una familia de clase media, su padre fue Joachin Descartes.

Fue un niño muy precoz e inquieto y siempre deseoso de aprender en su adolescencia y juventud estudio en el colegio College Henri IV de la Fléche y en la universidad de Poitiers, estudio derecho y fue un gran matemático, físico y filósofo francés cuyas investigaciones revolucionaron el campo científico de la época.

René Descartes realizo algunos descubrimientos científicos que aportaron enormemente a la ciencia entre los cuales tenemos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (82 Kb) docx (15 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com