ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rene Descartes

Manuela Alvarez betancurSíntesis7 de Abril de 2021

621 Palabras (3 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 3

Rene Descartes filosofo que aporto en diversos aspectos de la vida, marco una inflexión entre los pensamientos medieval y moderno, estableció un método que desarrollaría el pensamiento científico.  El origen del método se encuentra en la lógica, la geometría y el álgebra; usando la matemática como base estructurada para descubrir verdades, a esto le llamaríamos un análisis. El discurso como siguiente paso del método nos habla de que el análisis debe dividirse hasta que logremos diferenciar los elementos del problema que sean verdaderos, haciendo claridad en que lo que es verdadero es evidente y por ello claro y con distinción, se debe pensar ordenadamente de lo simple a lo complejo. Al método se le enlaza estrechamente con la metafísica desde el aspecto de la lógica, la física e incluso la psicología para encontrar verdades relacionadas. Aunque la física de descartes es mecanicista, va dirigida a un todo geométrico, que excluye lo que no es verdadero.

Todas estas relaciones y aspectos vistos y estudiados por descartes se ven reflejados en su discurso del método que podríamos observar en seis partes:

  • Las consideraciones de la ciencia

Se debe tener un ingenio bueno y saber aplicarlo, dirigir los pensamientos de manera correcta, Descartes manifiesta haberlo hecho desde muy joven, poseer ciertas consideraciones para formar un método en el que a pesar de todo puede engañarse a incluido la matemática y se ha abierto a escuchar la voz de la razón.

  • Las reglas en las que basar el método

En su realidad inmediata ha conocido de aldeas que están en manos de personas que no han sabido llevarlas, esperando un estado que cambiara y reformara, así mismo lo compara con su vida donde no pretende reformar sus pensamientos ni edificar en lugares que no le pertenecen, crea una división de 4 leyes que creyó serían suficientes, no admitir como verdadero nada de lo que no obtiene evidencia, dividir las dificultades, ordenar los pensamientos de lo simple a lo complejo y por ultimo hacer recuentos y revisiones integrales, sin omisiones.

  • Las reglas morales del método

En las acciones se debe ser firme, al igual que con las opiniones, aunque no se puede discernir de este si no se tiene el poder, y siempre pretender vencerse a sí mismo por encima de la fortuna o el orden del mundo. Sin querer decir nada de los demás y teniendo diversas consideraciones, lo mejor para descartes era dedicar su vida a la búsqueda del conocimiento de la verdad según su método.

  • Los fundamentos de la metafísica y las divinidades

¿Qué certeza hay de que lo se piense es real?, para alcanzar la perfección no puede haber duda, puesto que duda no es perfecto provenimos de algo, la perfección que Descartes no posee, solo puede estar en un Dios, de allí podrían venir las verdades. Es necesario tener el conocimiento de dios y del alma, para saber que la imaginación nos hace dudar de los pensamientos que creemos verdaderos.

  • Las cuestiones físicas de las cuales ha investigado

La diferencia que hay entre nuestra alma razonable y la de los animales, así como los aspectos de la metería y el movimiento del corazón, así como algunas dificultades inmersas en la medicina, nos llevaran a entender mucho mejor las razones que muestran que el alma es independiente de nuestro cuerpo y no está sujeta a morir con él.

  • Lo necesario para llegar más allá de donde él lo ha hecho

Las experiencias son necesarias para adelantar el conocimiento tal como lo evidencia en el método, habrá oposiciones que serán útiles y mostrara como los hombres por medio de este método adquieren inteligencia en las opiniones, será útil o no, pero si el método será apoyo para las experiencias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com