ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto De Cuidar Pag. 130, 131

jesihotmail10 de Mayo de 2014

409 Palabras (2 Páginas)1.902 Visitas

Página 1 de 2

Enfermería general

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 130/131

1. ¿A qué llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario?

Se llama sujeto del cuidado desde el modelo disciplinario la persona a la cual brindaremos el cuidado, el destinatario del servicio del profesional.

Correcto

2. ¿Cómo clasificaría usted las necesidades?

Podemos clasificar a Las Necesidades en fisiológicas, materiales y espirituales

Releer bibliografía. Clasificación sugerida por la cátedra?

3. Explique la diferencia que existe entre una necesidad y un problema.

Necesidad, es algo que el hombre siente como una carencia de algo vital para su subsistencia, lo cual puede satisfacer.

Problema, se produce cuando el hombre se ve imposibilitado en resolver o suplir una necesidad, por lo cual necesita ayuda de otros.

Correcto

4. ¿Una necesidad es una carencia o déficit? Justifique la respuesta.

No, la necesidad no es una carencia sino un déficit, porque la necesidad al ser satisfecha no desaparece, siempre queda latente como la necesidad de alimentarse para poder vivir, se satisface solo por un tiempo.

Correcto

5. Complete el siguiente cuadro:

Correcto

6. ¿Qué entiende usted por “Respuestas Humanas”?

Respuestas Humanas, es la forma que la persona, reacciona hacia los diferentes estímulos del entorno.

Correcto

7. ¿Cuáles son las características fundamentales de las Respuestas Humanas?

Las características fundamentales de las Respuestas Humanas, es primordial recordar las estructuras están en constante interacción y balance, tienen un carácter de circularidad causal de tales respuestas, y de la retroalimentación constante con el entorno.

Correcto. Características?

8. ¿Qué tipo de Respuestas Humanas conoce? Mencione los dos grandes grupos.

Se conocen dos tipos de Respuestas Humanas: Las Respuestas Humanas funcionales y Las Repuestas Humanas Disfuncionales

Correcto

9. Defina Respuesta Humana Funcional.

La respuesta Humana Funcional es aquella respuesta que apo

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

rta al sujeto un enriquecimiento en su interrelación con el medio. Están comprendidas por aquellas respuestas que conllevan a un enriquecimiento del sujeto desde el punto de vista de su interacción con el entorno, a fin de afrontar sus experiencias de salud en forma fructífera.

Correcto

La persona cuidada 131

10. Enuncie cinco ejemplos de Respuestas Humanas Funcionales.

• La madre cuando por atender a las necesidades de su bebe cambia por su ritmo de vida (adaptativa).

• Cuando una enfermera trabaja en turno nocturno tiene sus horarios de descanso durante el día, adaptándose así a horarios dispares con respecto a la lógica que marca el descanso por la noche (adaptativa).

• Cuando la persona siente excesivo calor, el cuerpo reacciona con la transpiración, para mantener el equilibrio del mismo (equilibrantes).

• Luego de la jornada laboral llevar a cabo una actividad de ocio como ser un deporte, ir al cine o teatro (equilibrantes).

• La superación de una persona que a través ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com