ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Acto De Cuidar Pagina 170

ruty23199021 de Mayo de 2014

615 Palabras (3 Páginas)6.150 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué entiende por dato?

Es la información concreta de la persona cuidada, se refiere al estado de salud o a las respuestas humanas de ésta, como consecuencia de su estado.

2. Clasifique los datos según tipos.

• Datos actuales.

• Datos históricos – antecedentes.

• Datos subjetivos.

• Datos objetivos.

3. Enumere los métodos de obtención de datos.

 Entrevista.

 Observación.

 Exploración física.

4. Mencione los criterios de valoración que pueden ser utilizados.

Los criterios de valoración que pueden ser utilizados son el cefalocaudal, de sistemas y aparatos y por Patrones Funcionales de Salud.

5. ¿Cuál es el criterio de valoración sugerido desde nuestro Modelo Conceptual?

El criterio de valoración sugerido, desde nuestro modelo conceptual es el CEFALOCAUDAL.

6. ¿Qué clases de entrevistas conoce?

Formales e Informales.

7. Cuáles son las partes de una entrevista?

Las partes de la entrevista son tres:

 Iniciación.

 Cuerpo.

 Cierre.

8. Enuncie las cualidades de un buen entrevistador.

Las cualidades de un buen entrevistador son tener empatía, calidez, respeto, concreción y autenticidad.

9. ¿Qué tipo de interferencias pueden presentarse en una entrevista?

Se pueden presentar en la entrevista:

• Inferencia cognitiva.

• Inferencia emocional.

• Inferencia social.

10. Nombre y describa las fuentes de obtención de datos.

Se debe llevar a cabo durante el primer encuentro con la persona cuidada, a través de la entrevista se obtienen la mayor cantidad de datos, pueden ser formales e informales, y tiene por finalidad obtener información específica y necesaria para el diagnóstico enfermero y la planificación de cuidados, facilita la relación enfermero/persona cuidada, permite a la persona informarse y participar en la identificación de sus problemas y en el planteamiento de sus problemas; a través de la observación (segundo método básico de recolección de datos) lo primero que se establece es el contacto visual, en este primer encuentro el enfermero comienza a recolectar datos que continua a través de todo el proceso de relación sujeto cuidado/enfermero, se basa en una observación sistemática que se rige por una serie de pautas o parámetros; y a través de la exploración física que es la actividad final para la recolección de datos (se debe explicar a la persona en que consiste el examen y pedir permiso para efectuarlo) esta se centra en determinar en profundidad la respuesta de la persona al proceso de la enfermedad, obtener una base de datos para poder establecer comparaciones y valorar la eficacia de las actuaciones, confirmar los datos subjetivos obtenidos durante la entrevista.

11. Describa los pasos que componen la exploración física.

Los pasos que componen la exploración física son la:

 Inspección.

 Palpación.

 Persecución.

 Auscultación.

12. ¿Cuál es la importancia de la documentación y registro de la valoración?

La importancia es que constituye un sistema de comunicación entre los profesionales del equipo sanitario, facilita la calidad de los cuidados, permite una evaluación para la gestión de los servicios enfermeros, prueba el carácter legal, permite la investigación enfermera, facilita la información de enfermería.

13. Defina Respuestas Humanas.

Es cuando se activan en el sujeto consiente e inconscientemente mecanismos de respuestas, en cuanto a necesidades satisfechas,insatisfechas y problemas, afectando así a toda la esfera de la persona.

14. Establezca la diferencia entre respuestas humanas funcionales y disfuncionales.

La diferencia que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com