Acumuladores hidraulicos. Secadores de aire comprimido
pegaso_104 de Agosto de 2014
4.697 Palabras (19 Páginas)541 Visitas
INDICE
Secadores de aire comprimido 4
Tipos de secadores de aire comprimido 6
Clasificación 11
Funcionamiento 14
Acumuladores hidráulicos 15
Uso 17
Clasificación 19
Funcionamiento 21
Conclusión 22
Fuente de Información 23
SECADORES DE AIRE COMPRIMIDO
El agua contenida en el aire comprimido puede causar sólo ligeros daños, siempre que continúe como vapor de agua en el aire. Una vez que este vapor de agua se condensa, la historia cambia radicalmente. El agua en forma líquida puede causar la oxidación y corrosión de las tuberías, atascamiento de los actuadores y daños a herramientas e instrumentos.
Los Secadores de Aire remueven el vapor de agua y disminuyen el punto de rocío del aire comprimido. Previenen la formación de agua líquida, pero no eliminan todos los demás contaminantes, los cuales se usan filtros.
La selección de un secador de aire depende de la aplicación que se le va a dar; pero también debe de haber otras consideraciones, como son la temperatura y el contenido de humedad del aire ambiente, las características del compresor y de otras unidades del sistema.
El aire comprimido es un elemento esencial y se produce en forma regular. Para evitar detenciones innecesarias, el aire comprimido debe estar seco, limpio y sin aceite.
La alta humedad en las tuberías que transportan el aire y en sus ramificaciones puede dañar la tubería acarreando su corrosión.
Reduciendo el punto de rocío del aire comprimido, la humedad se retira de éste. Una gran cantidad de aceite y partículas también son expulsadas con el condensado.
BENEFICIOS DEL SECADO DEL AIRE.
1.- Aumenta la vida útil de los componentes neumáticos.
2.- Disminuye la frecuencia y el tiempo de mantención de los sistemas neumáticos.
3.- Bajas caídas de presión en la red de aire, que se traducen en ahorro energético.
4.- Mejor calidad de los productos que están en contacto de alguna manera con el aire comprimido.
TIPOS
Existen distintos tipos de secadores de aire comprimido, los más importantes y utilizados en la industria, minería, hospitales son los siguientes:
Secador Refrigerativo, del tipo adsorción y membrana
SECADOR REFRIGERATIVO
Los secadores refrigerativos proveen temperaturas de rocío a presión de 3°C a 10°C.
Principio.
La habilidad del aire de retener agua se reduce al bajar su temperatura.
Operación Básica.
Se utiliza un sistema de refrigeración para bajar la temperatura del aire comprimido. Al bajar la temperatura del aire, el vapor de agua se condensa formando agua líquida. Una vez condensada, se remueve del sistema y se reduce permanentemente el contenido de humedad del aire.
Mientras el aire comprimido no se exponga a temperaturas por debajo de la del punto de rocío, no se condensará más líquido dentro del sistema.
Los secadores refrigerativos se usan normalmente en donde la temperatura ambiente está por arriba de la temperatura de congelación. En EU y Latinoamérica, las condiciones para los secadores refrigerativos son: aire comprimido saturado a la entrada del secador a: 7 kg/cm2 y 38°C, 30°C del aire ambiental y un máximo de 0.35 kg/cm2 de caída de presión.
Características de un Secador Refrigerativo:
• El intercambiador de calor (evaporador) enfría el aire comprimido a la temperatura del punto de rocío que se necesita.
• Asegura que las gotas del líquido condensado no se reintegren al sistema de aire.
• Mantiene una consistente temperatura de evaporación en un amplio rango de carga de trabajo y condiciones ambientales.
• Ofrece años de servicio sin problemas.
Tipos de Secadores Refrigerativos:
1. No Cíclicos. Los secadores sin repetición utilizan un sistema de intercambiador de calor de dos etapas para mantener los puntos de condensación constantes. Se evitan los congelamientos y se mantiene un rendimiento óptimo integrando componentes y válvulas de control de refrigeración de la mayor calidad. Para mantener un equilibrio y una estabilidad térmica nuestro sistema de control de dos válvulas, utiliza tanto una válvula de expansión termostática como una válvula de desvío de gas caliente.
El aire comprimido húmedo ingresa al intercambiador de calor de la 1era etapa donde se pre refrigera con el aire frio que regresa desde el evaporador. Esta pre refrigeración ahorra energía reduciendo la carga de calor en el sistema de refrigeración; una vez que se ha pre refrigerado fluye el evaporador de aire donde su temperatura se reduce a +39°F, esta reducción de la temperatura hace que la humedad arrastrada se condense. La mezcla de líquidos condensados y aire frio fluye entonces al separador centrifugo de humedad donde se recogen los líquidos en el colector y se eliminan mediante un drenaje automático. Una vez que se han eliminado los líquidos, el aire comprimido frio y seco retorna por el aire frio del intercambiador de calor de la 1era etapa donde el aire cálido entrante lo calienta nuevamente; mediante el recalentamiento se evita la condensación en los tubos y se aumenta el volumen del aire.
2. Cíclicos. Los secadores cíclicos de masa enfriada ahorran energía encendiendo y apagando el sistema de refrigeración de acuerdo con la demanda. Se utiliza un sistema intercambiador de calor de tres etapas para proporcionar el almacenamiento de frio necesario para la operación de repetición.
Termostatos dobles garantizan una repetición adecuada en todas las condiciones de carga, brindan un control estricto del punto de condensación y evitan los congelamientos. El 1er termostato le indica al compresor de refrigeración que inicie o detenga la repetición en respuesta directa a la temperatura más fría del aire que sale del evaporador. Para evitar los congelamientos cuando no hay carga, un 2do termostato, configurado a unos cuantos grados, menos le indica a el compresor de refrigeración cuando iniciar o detener la repetición en respuesta a la temperatura de la masa refrigerada.
El aire comprimido fluye dentro del revestimiento del intercambiador de aire de la 1era etapa donde el aire que vuelve por los tubos desde el intercambiador de calor de la masa enfriada lo pre refrigera; lo cual ahorra energía reduciendo la carga de calor en el evaporador. El aire comprimido pre refrigerado se dirige al intercambiador de calor de 2da etapa. aire a masa enfriada, en donde se baja su temperatura a aproximadamente +35°F mediante el flujo de masa enfriada que corre por el lado del tubo del intercambiador de calor de la 3era etapa, refrigerante a masa enfriada. La temperatura del punto de condensación se mantiene dentro de su rango de rendimiento óptimo mediante el microprocesador.
1.-Secador Refrigerativo
SECADO POR ABSORCION
Es un procedimiento de secado puramente químico, que se utiliza en instalaciones de bajo consumo de aire.
El equipo está formado por un depósito que contiene una sustancia higroscópica,
a través de la cual se hace circular el aire comprimido; el vapor de agua forma una
emulsión agua-sal que se va licuando hasta el fondo del depósito y se purga al exterior por medio de una válvula.
La masa higroscópica se consume, por lo que se hace necesaria su reposición
periódica. En la salida de estos equipos hay que colocar un filtro terminal que elimine las partículas de sal que arrastra el aire.
2.- Secado por Absorción
SECADO POR ADSORCION
Este secado se basa en la fijación de las moléculas de agua a las paredes de un
elemento poroso compuesto básicamente
...