ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adminsitración Del Tiempo

nelsupy6 de Agosto de 2014

462 Palabras (2 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 2

Seminario Administración del Tiempo

Objetivo

Una organización no puede parar, pero está hecha de seres humanos que tienen su proceso personal, no siempre alineado a las necesidades organizacionales. Con este curso, esas personas podrán manejar mejor su tiempo, uno de los recursos más preciosos que tienen, ser más felices y efectivas en la organización.

Justificación

La Administración del tiempo es considerada por muchos un arte, pero hoy en día es esencialmente manejar mejor las herramientas existentes, a partir de una consciencia de la importancia del tiempo personal y colectivo.

Aunque el manejo de herramientas es importante, más aún es el manejo de la percepción del tiempo individual y colectivo:

• Manejo del tiempo individual – se trata del manejo personal, que es la distribución de los recursos individuales de forma que se pueda cumplir con objetivos específicos de la persona.

• Manejo del tiempo colectivo – es el acuerdo, tácito o no, entre diversas personas para el compartir de sus recursos individuales, de forma que se puedan cumplir con objetivos específicos del grupo.

Alcance del trabajo y Metodología

• 6 horas totales, distribuidas en 1 sesión de 4 horas (en salón) y 1 sesión de 2 horas (en campo abierto).

• Serán organizados 4 grupos de 35 personas máximo .

• La logística será comunicada apenas la propuesta sea aprobada, y estará a cargo de la organización.

Responsabilidades de las partes

• La universidad será responsable de la disponibilidad de los participantes para las sesiones y de informarles sobre el proyecto, proveer el espacio para llevar a cabo las diferentes sesiones, así como la logística requerida, y cumplir con el trabajo a realizarse; de proveer información sobre las responsabilidades y procedimientos; de cumplir a tiempo con los acuerdos económicos establecidos en este proyecto, y de coordinar el flujo de trabajo y las prioridades para permitir que el proyecto cumpla con las fechas establecidas.

• El consultor-coach es responsable de todas las sesiones, discusiones coordinadas, estudios y otras intervenciones establecidas en esta propuesta. Junto con el Coordinador de Salud Organizacional, se asegurará la menor interrupción posible a los procedimientos de trabajo de la universidad, manteniendo el itinerario acordado; el coach proveerá actualizaciones e informes de progreso, según lo acordado, notificando inmediatamente de cualquier asunto colateral que surja.

• Ambas partes informarán inmediatamente cualquier cambio imprevisto, nuevos sucesos u otros asuntos que impacten e influyan este proyecto, de manera que se puedan hacer los ajustes correspondientes. Ambas partes harán arreglos para acomodar los cambios imprevistos de itinerarios de otra parte, manteniendo una comunicación abierta y constante para conocer todos los aspectos relacionados al proyecto y no errar por falta de comunicación.

Términos y honorarios

Para este trabajo, los honorarios son de $ 200.000 por hora. Se coordinará el sistema de pago apenas la propuesta sea aprobada.

Con toda la seguridad de que esta propuesta es la solución para su organización, quedo a la espera de su respuesta.

Muy atentamente,

Marcelo Bulk

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com