Alaska
dianacanulSíntesis14 de Diciembre de 2014
926 Palabras (4 Páginas)474 Visitas
1. Propiedades literarias
Género: Narrativo,
Subgénero: Novela Psicológica ya que John Green nos muestra los secretos más íntimos del personaje.
Forma: prosa, ya que sigue la secuencia natural del pensamiento del autor.
Otros prototipos textuales:
Narración
descripción diálogos:
2. autor:
Datos biográficos de John Green, Looking to Alaska.
John Michael Green (24, 08, 1977, Indianápolis, Indiana) es un escritor estadounidense de ficción para jóvenes y adultos.
Green asistió a “Indian Spings School”, un internado y la escuela externa en las afueras de Birmingham, Alabama. Se graduó en el Kenyon College en 2000 con una doble licenciatura en inglés y Estudios Religiosos. Su primer libro, “Looking for Alaska”, Buscando a Alaska, se inspiró en gran medida por el tiempo en la Indian School Springs. Green vivió durante varios años en Chicago, donde trabajó para la revista Booklist, una revista de libros. Una vez allí, pasó revista a cientos de libros de todas las variedades, sus especialidades incluyen revisar la literatura de ficción, libros sobre el Islam, y libros sobre gemelos siameses. Después Green vivió en New York durante dos años mientras su esposa asistía a la escuela de posgrado. Green también ha escrito para la “National Public Radio’s All Things Considered”, la estación de radio pública de Chicago, WBEZ, y para KnotMAg internet la revista ya desaparecida.
El contexto del autor hace referencia a lo que pasaba en el mundo mientras, en este caso, vivía Edgar Alan Poe: situación social del país en el que vivió, movimientos artísticos de la época, etc.
Ambos datos sirven para realizar un análisis más completo de la obra.
3. Corriente literaria(pendiente)
4. Situación histórica del tiempo y espacio de la obra.
Se inspiro en escribirlo por su escuela de indianapolis y lo escribió mientras vivía en Chicago.
Ya que el autor es uno de los literatos del sigo XXI y la mayoría de sus historias se dirigen a un público joven.
5. Lector:
Contexto de recepción.
Comentarios, críticas y apreciaciones personales.
Opinión: Al principio me sonó interesante, ya que la idea era que un chico de 16 años se vaya a la escuela donde sus padres habían estudiado pero el chico era antisocial, mientras sus papa pensaban que si era popular, en ese cambio de escuela y de ambiente el chico cambio, ya que sus pensamientos y sus ideas era relacionarse con más personas, tener buenas calificaciones si ayuda de sus adre y desenvolverse por sí mismo, y lo consiguió, e llevo con personas que tal vez no sean las más ejemplares ya que eran rebeldes porque tomaban, pero siempre podría contar con ellos para alguna situación y siempre se cubrían las espaldas, y me pareció emotivo cuando murió Alaska, ellos la extrañaban y no se resignaban a dejarla ir aun sabiendo que estaba muerta, ya que ellos tenían la esperanza de que este con vida, porque sabían que hacia muchas bromas y pensaron que era un más de sus bromas y ose dieron por vencidos creyendo que estaba muerta
Critica: una de las cosas que no me gusto... Sería el final ya que hubiese estado mejor que Alaska no hubiera muerto. Para mi opinión me hubiera gustado que Alaska se enamore de Miles y tengan un relación, otra cosa que me disgusto es que Alaska se muy bipolar, pienso que eso arruino un poco su personalidad ya que como la describen y me la imagino es más una chica súper hermosa, en pocas palabras seria la chica ideal, no me guste que fumen mucho en la historia ya que se dice que a diario en cada momento fumaban cajetillas de cigarros, la historia en su desarrollo me gustó mucho ya que en realidad es un chavo que cambia de ambiente y encuentra amigos que jamás lo dejarían solo, una parte que
...