ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Andres Bello

patyych20 de Mayo de 2012

714 Palabras (3 Páginas)928 Visitas

Página 1 de 3

PATRICIA CHASILUISA

LITERATURA HISPANOAMERICANA

LO QUE HAY QUE SABER SOBRE ANDRES BELLO

1)¿Porque Andrés Bello fue a Londres, cuanto tiempo residió allí y cual es la importancia de su estadía en esta ciudad?

Londres,

1810-1829

Cuando la Junta de Caracas, tras la Revolución de 1810, envió Misión Diplomática a la Corte de Inglaterra, Bolívar la presidía y Bello iba como secretario. Bolívar regresa; Bello se queda en Londres, poco menos que refundido, el interminable tiempo de 29 años. Quien pudo haberlo llamado era Bolívar.

Pues en Londres vive, mal pagado y desperdiciado, como burócrata de tercera clase, un personaje que les puede dar todo eso ... »

2)¿Qué labor cultural realizo Andrés Bello en chile?

Andrés Bello fue a Chile. Chile necesitaba leyes y le dio el Código Civil que después copiarían más o menos al pie de la letra casi todos los países de América; Chile no tenía tradición universitaria, y le dio la mejor universidad de América; Chile hablaba el peor español americano, y le hizo la mejor gramática dela lengua castellana que se haya hecho nunca; Chile y América requerían en muchos campos afirmación americana certera, y en todos les trazó directrices

... Parece increíble que todo aquello lo haya hecho, más y mejor que cuantos otros varones ilustres lo tentarál1 en otras patrias de América, un solo hombre.

3) ¿Con quienes sostuvo una polémica en Santiago y con que razones?

En Venezuela, participa en alianzas subversivas, a los que aportaba sin duda preciosa información europea, él que era, por oficio, traductor de la Casa de Gobierno y mantenía correspondencia con amigos ingleses de las Antillas.

Yes una noticia la que propicia en 1808 la primera conjura caraqueña: las tropas napoleónicas han invadido España y Fernando VII ha abdicado. El complot se descubre y hay quienes achacan a Bello haberlo denunciado. El perverso rumor, nunca probado y finalmente en 1921 esclarecido por completo, perseguiría a Andrés Bello hasta Chile.

4) ¿Cuáles son los dos poemas mas afamados y que propone Andrés Bello en ellos?

Pone hitos para el desarrollo de la nueva poesía americana. Sí: lo más importante que sucede a la poesía americana del período son dos fechas londinenses de Bello. En 1823, «Alocución a la poesía», que bien vio Pedro Henríquez Ureña como «auténtica declaración de independencia intelectual», y en 1826, «La agricultura en la zona tórrida», espléndida afirmación americana. Cumple el Bello de Londres algunas hazañas de erudito; pero ni son ingenuamente escolares ni son alardes de obsesiva especialización.

Están, más bien, cargados de penetrantes segundas intenciones.

Algunas de esas hazañas se hacen en no desbrozados campos de literatura medieval franco española. Seducen al americano los orígenes literarios de la

Edad Media. Y en territorios aún tan obscuros, al decir de árbitro inapelable en la materia, «fue de los primeros que dieron fundamento científico a esta parte de la arqueología literaria».

En esas investigaciones, en que lucía por igual rigor europeo e imaginación americana,

5) El viaje de Alejandro von Humboldt a Caracas y sus contactos con Bello

Ya instalados, ambos viajeros (Humboldt y Bonpland) se dedican a explorar los alrededores de la ciudad y el 2 de enero de 1800 ascienden al Cerro el Ávila acompañados por Andrés Bello, quien pronto sería reconocido como El Patriarca de las Letras Americanas. Luego parten hacia los valles del Tuy y Aragua, visitan Antímano, La Victoria, Turmero, Maracay, Valencia, Guacara, Las Trincheras y Puerto Cabello. Desde allí se dirigen a los llanos centrales pasando por Calabozo y San Fernando de Atabapo. Siguen hacia la Guayana venezolana y recorren los pueblos de misión hasta llegar a San Carlos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com