Aplicación de la administración en mi entorno laboral
Josue Jimenez QuirozApuntes17 de Abril de 2017
3.333 Palabras (14 Páginas)508 Visitas
[pic 1]
Universidad Humanitas
Aplicación de la administración en mi entorno laboral
Bloque administrativo
Grupo 2 LACB101MV
Lina Beatriz Lara Hernández
Fecha de entrega:_____________________
Índice
Introducción 4
CAPSA: La historia de una empresa familiar 4
De su misión y visión 5
Valores 6
Justificación de la empresa 7
Sesión 1 8
La administración de CAPSA 8
Ciencia o arte 9
Evolución del pensamiento administrativo 9
Las funciones gerenciales 11
Sesión 2 12
Entorno ecológico 12
Responsabilidad social: 12
Ética: 12
Sugerencias de adaptación o modificaciones 13
Sesión 3 14
La planeación en mi trabajo 14
Objetivo general: 15
Objetivos específicos: 15
Reglamento y políticas 15
Análisis FODA de CAPSA 29
Tipos de decisiones que realizan y medios de la solución 31
Estrategias a corto, mediano y largo plazo para el cumplimiento de objetivos 32
Sesión 4 32
Sobre la cultura organizacional 32
Tipos de autoridad 34
Propuesta de organigrama: 35
Gráfica de Gantt 36
Sesión 5 37
Manual de bienvenida 37
Descripción del puesto 38
Tipo de selección 39
Mejoras propuestas en el proceso 39
Describir el proceso de integración en mi puesto actual: 41
Carrera profesional 41
Trabajo en equipo 42
Forma de trabajo en equipo en CAPSA 42
Conflictos 43
Sesión 8 44
Teorías motivacionales 44
Análisis del tipo de liderazgo 45
Ejemplos de medios de comunicación y su eficiencia 46
Sesión 9 y 10 47
Mecanismos de control 47
Retroalimentación 47
Tipo de información empleada 47
Calidad en la Organización y operatividad de los suministros 48
Conclusiones 48
Bibliografía 50
Calidad Profesional, S.A. de C.V.
[pic 2]
Introducción
CAPSA: La historia de una empresa familiar
CAPSA tiene sus orígenes en los años 60 y fue fundada por el Ing. Carlos Pichardo Pagasa (CAPSA), siendo la primera empresa en México y América Latina en ofrecer el servicio de control de calidad para las construcciones en acero, implementando todo un concepto innovador para esos tiempos, no solo de control de calidad sino de “aseguramiento de la calidad”, un concepto que implicaba un servicio completo de asesoría en sistemas preventivos y correctivos para estructuras metálicas.
A partir del fallecimiento de su fundador en 1986 y el desinterés de la familia Pichardo Pagasa por la empresa concluye con el cierre de la misma, por lo que, ante la necesidad de preservar las fuentes de empleo, existiendo cartera de clientes y proyectos en curso, un grupo de técnicosque laboraba para esa empresa, es organizado por el Arq. Álvaro García Medina y dos socios más, bajo la razón social Consorcio de Asesores Profesionales en Soldadura y Acero, S.C.(CAPSA) aportando nuevas ideas parala organización de la empresa misma que con el tiempo y por intereses diferentes de los socios, fue disuelta, acordando que todos los derechos sobre las siglas CAPSA, quedaran en favor del Arq. Álvaro García Medina.
Es entonces, cuando en 1999 se constituye Calidad Profesional S.A. de C.V. (CAPSA) bajo la sociedad de Álvaro García Medina y María de Lourdes Hernández; quienes asumieron la dirección general y administrativa respectivamente, es así como inicia la historia de Calidad Profesional, CAPSA, como una empresa familiar que ha alcanzado metas tan importantes como empresa líder en la especialidad del aseguramiento de la calidad de la construcción delacero, esto dictado por empresas certificadoras del ramo.
CAPSA, desde 1999, así como en sus años precedentes, ha mantenido participaciónactiva en la elaboración, actualización y revisión de las normas oficiales mexicanas de esta especialidad, además de pertenecer a organizaciones internacionales de esta industria, logrando el reconocimiento e imagen profesional de empresas mexicanas y extranjeras.
De su misión y visión
En este recorrido,CAPSAha tenido que profesionalizar e institucionalizar la empresa familiar, plasmando objetivos y metas que parten de la misiónde proporcionar a sus clientes el mejor servicio técnico y profesional que garantice que sus construcciones en acero, cumplan con los estándares de calidad exigidos en las normas oficiales mexicanas, con los códigos internacionales vigentes y con las especificaciones del diseño estructural para dar la seguridad y confiabilidad que se demandan en los proyectos de construcción, de igual manera buscan fomentar la investigación y reglamentación en este ramo; con la clara visión de posicionar y mantenerse como una de las empresas más importantes y confiables del país en esta especialidad y siendo parte fundamental de las exigencias de control de calidad de la industria de la construcción en acero de México y continuar con el aporte de capacitación e impulso de la tecnología de la soldadura y el acero en nuestro país.
La misión y la visión de la empresa están muy relacionadas entre sí, ya que una no se puede llevar a cabo sin la otra, pues de origen, pretenden posicionarse como la empresa líder en la industria; la forma en la que buscan lograrlo es ofrecer a sus clientes el mejor servicio y saben que para lograrlo deben cumplir con la normativa nacional e internacional, además de participar activamente en la pronunciación y en el establecimiento de normativas ya que, cuando esta empresa se fundó eran casi inexistentes en nuestro país.
Durante sus 17 años de carrera han tenido que ser pioneros en la implementación de dicha regulación para ver cumplida su misión y visión. Y aunque pudiera parecer que son obsoletas, ambas siguen siendo vigentes hasta nuestros días, pues “…la industria de la construcción se encuentra evolucionando continuamente. Cada día vemos nuevas tendencias y la tecnología nos está llevando a romper lo que conocíamos como nuestros límites y nos pone enfrente retos que hace cinco o incluso tres años no existían”(Medina, 2016) esto dicho en palabras del fundador Arq. Álvaro García.
Valores
Los seis valores con los que cuenta Calidad Profesional, son las siguientes:
- Honestidad
- Profesionalismo
- Compromiso
- Conocimiento
- Trabajo en equipo
- Competitividad
Honestidad: Este principal valor es una cualidad primordial para participar en esta empresa ya que debemos de tener coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Además, se manejan temas de los cuales depende la integridad de las personas, por el hecho de supervisar estructuras de acero que resguardarán posteriormente a gente. Los trabajadores de esta empresa debemos dirigirnos con honestidad siempre para proteger vidas.
Profesionalismo: El personal se destaca por la capacidad para el desempeño de su trabajo ya que, a partir de esto se obtiene un mayor beneficio. A mayor profesionalismo, mejor remuneración de parte de los clientes (no solo económica).
Compromiso: Es contraído desde el momento de la contratación puesto que es una obligación y responsabilidad que los empleados y directivos adquirimos para con la empresa y el cumplimiento de nuestras tareas en tiempo y forma.
Conocimiento:Este valor es un hecho que adquirimos con la información que obtenemos a través de las experiencias que se van presentando en nuestro ámbito laboral.
...