Biografia De FRANZ KAFKA
LinaRubio1822 de Agosto de 2013
606 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
BIOGRAFIA DE FRANZ KAFKA
Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos: sus padres fueron Hermann Kafka (1852-1931) y Julie Löwy (1856-1934). Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán, y desde el comienzo, quien marcó la pauta de su educación fue su padre, que como resultado de su propia experiencia, insistió en la necesidad del esfuerzo para superar todas las dificultades de la vida. Siempre desde una actitud permanente de autoritarismo y prepotencia hacia sus hijos; y por insistencia de este se doctoró en derecho.
Su breve existencia coincidió con momentos claves de la historia: el comienzo del siglo, la Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa. Su historia personal estuvo signada por la relación con su progenitor, los estudios de leyes y el trabajo de oficina.
En un mundo convulsionado y de porvenir incierto, Kafka logró hacer un lugar para una narrativa que reflejaría como pocas la imposibilidad y la ausencia de identidad dentro de una sociedad asfixiante y frente una realidad opresiva. Alegorías que desnudan el corazón del hombre expuesto a instancias extremas, esta creación de un universo y de situaciones intolerables en su literatura darían origen al adjetivo de kafkiano.
Publicó su primer relato, `Contemplación´, en 1913, y dos años después su famoso y extrañísimo relato `La Metamorfosis´.
Kafka sólo publicó algunas historias cortas durante toda su vida, una pequeña parte de su trabajo, por lo que su obra pasó prácticamente inadvertida hasta después de su muerte. Por suerte, tuvo un gran amigo infiel: Max Brod, a quien le encomendó, antes de morir, la destrucción de todo lo que había escrito. Pero Brod no cumplió con su pedido, felizmente para la humanidad que hoy puede disfrutar de sus obras.
Franz Kafka murió a los 41 años, en 1924.
Listado de sus obras:
Obras publicadas en vida
• Descripción de una lucha (1904)
• Contemplación (1912)
• Un médico rural (1919)
• La condena (1912)
• En la colonia penitenciaria ( 1914)
• Una mujercita (1923)
• Josefina la cantora o el pueblo de los ratones (1924)
• Un artista del hambre (1924)
• Un artista del trapecio
• La metamorfosis (1915)
Obras publicadas póstumamente
• El desaparecido (1912).
• El Proceso (1925).
• El Castillo (1922).
• Carta al padre (1919).
• Preparativos de una boda en el campo (1907-1908)
• La muralla china (1917).
• La obra (1923-1924)
• Aforismos, visiones y sueños (1917)
• Cuadernos en octava (1917)
• Diarios (1910-1923)
• Escritos sobre sus escritos (1917)
• Carta al padre (1919)
• Cartas a Felice (1967)
• Cartas a Milena
• Cartas a Ottla
• Cartas a la familia
FRASES EMPRENDEDORAS:
• FRACASAR ES TENER LA OPORTUNIDAD DE VOLVER A INTENTARLO DE FORMA MÁS INTELIGENTE.
• UN EMPRENDEDOR VE OPORTUNIDADES ALLÁ DONDE MIRA, DONDE OTROS SÓLO VEN PROBLEMAS.
• "EL FRACASO DERROTA A LOS PERDEDORES, E INSPIRA A LOS GANADORES"
• “DONDE HAY UNA EMPRESA DE ÉXITO, ALGUIEN TOMÓ ALGUNA VEZ UNA DECISIÓN VALIENTE”
• "HAY TRES COSAS EN LA VIDA QUE NO SE PUEDE PERDER: LA ESPERANZA, LA PACIENCIA Y LA HONESTIDAD"
• “UN LÍDER ES AQUEL QUE EJERCE SU PODER CON AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD, EL QUE BUSCA EL BIEN DEL GRUPO, NO EL INDIVIDUAL”
• “EL ÉXITO NO SE LOGRA SÓLO CON CUALIDADES ESPECIALES. ES SOBRE TODO UN TRABAJO DE CONSTANCIA, DE MÉTODO Y DE ORGANIZACIÓN"
• "SI QUIERES TENER LO QUE POCOS TIENEN, TIENES QUE ESTAR DISPUESTO HACER
...