ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia Jim Morrison

rorrosaza8 de Enero de 2012

915 Palabras (4 Páginas)790 Visitas

Página 1 de 4

James Douglas Morrison Clarke nació en Melbourne (Florida) el 8 de diciembre de 1943. Sus padres eran Clara Clarke y George Stephen Morrison. Tuvo dos hermanos: Anne y Andy Morrison. Su padre era un militar estadounidense (almirante del primer navío nuclear). Desde niño, su familia debió trasladarse por varias ciudades de Estados Unidos debido a la carrera de su padre y vivir en diversas bases militares (a los catorce años de edad ya había tenido siete hogares). Según se cree, este tipo de vida sin apego a lugares o personas, caló profundamente en su forma de ser. Tenía un negro sentido del humor, escribía poesía, pintaba un poco y leía vorazmente. Desde muy joven estuvo fascinado por la literatura y la poesía.

El joven James se marchó de su hogar a los diecinueve años. Era un muchacho alto y siempre desharrapado, podía utilizar la misma camisa día tras día hasta que se le caía a jirones, porque prefería comprarse libros a comprar ropa. Estudió en la Universidad Estatal de Florida y después cine en la UCLA, en Los Ángeles, formando parte de la misma generación que el famoso cineasta Francis Ford Coppola quien, años después, utilizaría el tema The End como banda sonora de introducción para Apocalypse Now, su película ambientada en la guerra de Vietnam. Jim logró graduarse pero nunca fue a recoger sus papeles, pues había perdido todo interés por la carrera y por la industria cinematográfica.

Retrato de Jim Morrison

Decidió centrarse en lo que consideró siempre su verdadera vocación: la poesía. Para tal efecto se trasladó a Venice Beach en Los Ángeles, California, viviendo en la azotea de un edificio o en las casas de las chicas que conseguía conquistar con su estrafalario aspecto y recitando complejos sonetos del siglo XVIII. Esta fue una época de descubrimientos para Jim. Por un lado, el acercamiento a las drogas psicodélicas que tanto le fascinaban, como el peyote, la marihuana y el LSD (según se dice, su favorita), cortesía de autores como Baudelaire y Aldous Huxley, y por otro, el nacimiento de la cultura hippie que florecía por doquier y de la que vivió rodeado. Sin embargo, nunca se llegó a identificar con ella e incluso la desdeñaba en buena medida debido a su nihilismo. Su visión del mundo estaba muy alejada de cuestiones hippies fundamentales, como el acercamiento al espíritu a través de la meditación, el vegetarianismo o la astrología.

Se dice que tenía el elevado coeficiente intelectual de 149.1 Aunque no está comprobado en las pruebas de IQ de aquellos días, es cierto que leía textos complejos para la mayoría, incluidas las obras de autores como Friedrich Nietzsche, Aldous Huxley, Jack Kerouac, Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, el conde de Lautréamont, Emanuel Swedenborg, Gérard de Nerval y William Blake, entre muchos otros. Un profesor de Jim incluso relató a sus biógrafos que solía acudir a la Biblioteca del Congreso para comprobar si existían algunos de los libros que Jim decía leer. Los profesores de la universidad charlaban largamente con Jim sobre libros de este tipo.1 Según declaraciones de algunos, "parecía como si él mismo hubiera escrito esos libros; la mayoría de los otros alumnos no llegaban a comprenderlos como él".

En 1965, tras graduarse en la Universidad de California, tuvo un encuentro casual con Ray Manzarek, ex compañero de clases en la universidad y también músico (que estaba al frente de la banda Rick and the Ravens). Con intención de difundir su poesía, Jim le mostró un par de trabajos que podían ser musicados. Manzarek pidió que le cantara alguno y Jim, sentado en la suave arena de Venice, tímidamente, entonó los primeros versos de Moonlight Drive. Al escucharlo, Manzarek quedó sorprendido por su talento y le pidió que formaran una banda de rock, lo que Jim aceptó "para ganar un millón de dólares", como ya siendo famosos comentaran.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com