ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia Neri Vela

andreardgzr18 de Febrero de 2015

883 Palabras (4 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 4

Rodolfo Neri Vela

(1952)

Rodolfo Neri Vela figura en la historia de México por ser el primer astronauta del país. Su juventud y sus amplios conocimientos científicos fueron decisivos para que ganara la carrera espacial particular, que emprendió un reducido grupo de jóvenes mexicanos que aspiraban a tripular una nave espacial.

En Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, en cuya iglesia se reunió, el 13 de septiembre de 1813, el primer Congreso Constituyente convocado por José María Morelos, nació Rodolfo Neri Vela, en 1952.

En esta misma ciudad cursó sus primeros estudios, para pasar más tarde a Ciudad de México, donde obtuvo el título de ingeniero mecánico electricista en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), en 1974. Al cabo de dos años, Neri Vela viajó a Gran Bretaña para ampliar sus conocimientos sobre sistemas de telecomunicación y radiación electromagnética, así como en guías, ondas y reflectores parabólicos, en los centros de estudios de Essex y Birmingham.

Una labor infatigable en pro del desarrollo y la innovación tecnológica

Con este importante bagaje, el joven Rodolfo Neri Vela regresó a su país y allí se hizo cargo del Área de Radio del Instituto de Investigaciones Eléctricas, entre 1980 y 1983, y del Departamento de Planeación e Ingeniería de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre 1983 y 1984, promoviendo el desarrollo tecnológico de las comunicaciones mexicanas al colaborar en la instalación del Centro de Control Espacial Walter C. Buchanan y trabajar en el Sistema de Satélites Morelos, de gran importancia para la red nacional e internacional del país.

Un mexicano en el espacio

La amplitud de los conocimientos adquiridos por Neri Vela en el campo de los modernos sistemas de comunicación vía satélite y su enorme experiencia fueron factores determinantes para que, en 1985, ganara el concurso convocado para ocupar una plaza en un vuelo espacial de Estados Unidos.

Cuando el corazón de Rodolfo Neri Vela, que a la sazón tenía treinta y tres años, retumbó en su pecho al serle notificado el resultado positivo del concurso y su objetivo, sin duda las buenas gentes de Chilpancingo, tierra azotada por frecuentes seísmos, habrán experimentado un sentimiento de alegría inusitada, puesto que su paisano había sido el elegido para ser el primer astronauta mexicano que viajaría al espacio exterior. Fue así como Rodolfo Neri Vela formó parte de la tripulación del transbordador espacial Atlantis, lanzado en vuelo alrededor de la Tierra por la NASA (National Aeronautic and Space Administration) de Estados Unidos en la misión 61-B. El objetivo de esta misión era vital para el sistema de comunicaciones mexicanos y la tarea del astronauta Vela extremadamente delicada. Esta consistía en poner en órbita el satélite mexicano de telecomunicaciones Morelos II, gracias al cual México dispondría de treinta y dos canales de televisión o su equivalente en treinta y dos mil canales telefónicos.

Saboreando las mieles del éxito

El 26 de noviembre de 1985, el transbordador espacial Atlantis fue lanzado al espacio desde Cabo Cañaveral, en Florida. Dos meses antes, la Tierra había temblado en Ciudad de México sembrando la devastación y la muerte de más de cuatro mil personas. Pero esta vez, el temblor provocado por los poderosos motores del cohete que lanzaba la nave espacial suponía para Vela y sus compatriotas un paso decisivo en su marcha hacia el progreso.

La misión 61-B, en la que también intervinieron otros científicos estadounidenses, se cumplió con éxito. El satélite Morelos II fue puesto en órbita geoestacionaria y el astronauta Neri Vela y sus compañeros, después de circunvalar durante ocho días la Tierra, regresaron el 3 de diciembre. Rodolfo Neri Vela había marcado un hito en la historia de su país al convertirse en el primer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com