ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía De Isaac Asimov

andiipm7 de Abril de 2012

628 Palabras (3 Páginas)1.028 Visitas

Página 1 de 3

La ciencia ficción de Asimov

Dentro de la historia de la ciencia ficción destaca un escritor profundamente racionalista y escéptico: Isaac Asimov.

Nació en Bielorrusia el 2 de enero de 1920, aparte de ser autor de innumerables libros, realizó un doctorado en bioquímica.

No son muchos los datos personales que se tienen sobre este autor, pero nos dejó una gran cantidad de obras, que resulta lo más sobresaliente para los lectores.

Desde muy joven comenzó a interesarse en la literatura, pero fue hasta los 18 años que destaca en el ámbito literario publicando su primera obra llamada “Abandonados fuera de Vesta”. Durante sus primeros años escribió pequeños relatos sobre ciencia ficción, no obstante, en 1958 escribe su primera novela de éxito: Un guijarro en el cielo.

Fue la pasión por la ciencia y la escritura lo que impulsó a Asimov escribir libros de este tipo.

A lo largo de su trayectoria se puede observar que la ciencia ficción fue el género que mejor lo pudo definir, sin embargo, también publicó novelas de misterio, de divulgación científica e histórica.

Asimov contribuyó activamente en la revista de divulgación científica Magazine of Fantasy and Science Fiction, la cual le otorgó una completa libertad para publicar. Escribió aproximadamente en 399 columnas, hasta que su estado de salud le impidió continuar.

Entre los años sesenta y a mediados de los setenta comienza con la divulgación histórica, escribiendo a través de libros que integran a las civilizaciones más importantes. Esta obra está redactada de manera que los lectores la encuentren interesante mediante un diálogo comprensible y sencillo, aparte que incluye una serie de mapas en cada volumen. La obra es titulada: Historia Universal Asimov.

También se había mencionado que escribió historias de misterio, que a comparación de los demás géneros literarios, la cantidad es mínima. Dentro de ellas podemos encontrar “El negociante de muerte”, “Asesinato en la convención” y “Las historias de los Viudos Negros”.

Existe un libro de fantasía llamado “Azazel” y otra pequeña colección de poemas humorísticos.

Son 3 tomos los que se publicaron para su autobiografía, los primeros 2 fueron por su parte y la última entrega fue escrita por su esposa, publicada en 2002, tras la muerte de éste.

Quizá una de sus obras más reconocidas en la actualidad es “Yo, Robot” después de haberla llevado a la pantalla grande, o incluso podría asegurar que muchos de los receptores aún no tienen la idea de dónde se basaron para realizarla y por quién fue escrita.

Fueron varias críticas las que se produjeron en torno a la temática que Asimov manejaba dentro de sus libros. Principalmente se enfrentó a críticas provenientes de fanáticos religiosos y supersticiosos.

Al principio, no incluía temas de sexualidad en sus personajes pero posteriormente, tras los consecuentes comentarios reprobables, comenzó a tocar este tema.

En cambio, había otros temas en los que se basaba frecuentemente como el paternalismo que se puede notar en “Robbie, y la opresión social como en “Las corrientes del espacio”.

En sus últimos años de vida no escribió novelas que marcaron tan buenos recuerdos como las que había publicado durante los años cincuenta y contradictoriamente su última obra no fue de ciencia ficción. Fue escrita con Frederik Pohl y trataba sobre el calentamiento global y la destrucción de la capa de ozono, llamada “La Ira de la Tierra”.

Asimov fue considerado un amante a la escritura, quizá a veces hasta algo obsesivo. Tal vez no fue de los mejores escritores de su época, pero definió muy bien su estilo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com