ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía

deborichi4 de Octubre de 2012

670 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

BIOGRAFIA DE ALEJANDRO PUSHKIN

Era un famoso poeta Ruso, nacido en Moscú el 26 de mayo de 1799. Murió en San Petersburgo el 9 de Enero de 1837. Descendía de una rancia familia noble; su madre era nieta del príncipe abisinio Abraham Petrovich Hannival conocido por el sobrenombre de El Negro de Pedro << el Grande >>. La abuela y una vieja sirvienta que habían sido nodriza de la madre del poeta contribuyeron en gran medida a la educación de Pushkin , pues como en la familia de este solamente se hablaba francés aquellas le enseñaron las novelas y los cuentos rusos, despertando la imaginación y el nacionalismo del niño. Pushkin aprendió también el francés con mucha perfección , adquiriendo un vasto conocimiento de la literatura francesa de los nacionalistas del siglo XVIII; en sus primero trabajos intentó imitar a Moliere. Su cualidad de noble le permitió ingresar en, 1811, en el Liceo de Tsarkoie-Selo. Inaugurado hacia poco tiempo; en este centro docente no fue Pushkin un modelo de jóvenes aplicados antes bien fue turbulento e indócil pero dio pruebas sorprendentes de su despejada inteligencia. Allí se despertó por primera vez, su ardiente amor a la lengua materna , el sentimiento de la libertad espiritual del hombre, con gran predilección para el clasicismo. En 1814 publico en un periódico sus primeros versos, A un poeta amigo, y a principios de 1815 alcanzo un éxito indiscutible con la lectura, durante un examen publico en el colegio, de su obra poética Recuerdo de Tsarskoie -Selo; el poeta Drzhavin, que asistió a aquella lectura, predijo a Pushkin el brillante porvenir que le esperaba en el cultivo de la poesía, llamándole sucesor en la literatura Rusa. Desde entonces, la familia literaria de Pushkin va creciendo rápidamente, siendo reconocida principalmente por los literatos contemporáneos Zhukovsky, Batiuskov y Karamzin, los cuales ejercían una influencia per5sonal sobre Pushkin. Los versos juveniles, epicúreos y anacreónticos fueron cediendo ante el interés de Pushkin por la poesía objetiva y épica, perfeccionándose al mismo tiempo notablemente la flexibilidad del verso de Pushkin. Pronto fueron conocidas sus dotes poéticas en San Petersburgo, aun antes de terminar Pushkin sus estudios en el Liceo, a la salida del cual (1817) fue nombrado para ejercer un cargo en el ministerio u oficina de Negocios extranjeros. Ya durante su permanencia en Tsarskoie-Selo se distinguió por su conducta desordenada, pues como allí la disciplina escolar no era muy rigurosa, tomaba parte en orgías junto con oficiales de la guarnición. Este desenfreno tomo después mayores proporciones, entregándose a todos los desordenes de la juventud rica de aquel tiempo. Imbuido de las ideas entonces imperantes en la sociedad que frecuentaba, adquirido pronto un entusiasmo por los principios mas avanzados; se convirtió en el panegidista del asesino del duque de Berry, Loubel, cuyo retrato mostraba con orgullo a sus amigos. Al publicar su odaVolnost (La Libertad ) fue detenido e intentado desterrar a Siberia, pero gracias a la intervención de Zhukovski y Karamzin, y ante todo del zar Alejandro I, se mitigó aquella pena, enviándose al poeta, en 1820, a Ekaterinoslav; allí travó relación con el general Raievski, quien le llevo a una estación balnearia del Cáucaso. En 1823 fue enviado a Odesa, lo que le causo singular satisfacción pues le aprecio que volvía a ponerse en contacto con el mundo civilizado. Entre 1823 y 1836 se dedico a escribir libros. En 1836 recibió el poeta algunos anónimos en los que se descubrían asiduidades de Dantés. Joven oficial de origen francés, hijo adoptivo del embajador de holanda en la corte de Rusia el barón Heeckern, cerca de la esposa del poeta. Este trató de provocar un duelo a su pretendido rival, pero como Dantés pasó a ser cuñado suyo, de momento el poeta contuvo sus celos, no obstante creyendo poco después, que Dantés era el autor de unas cartas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com