ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas De La Familia Venezolana

alvarezsalen9 de Marzo de 2012

692 Palabras (3 Páginas)2.631 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA

En líneas generales, la investigación de nuestros núcleos familiares ha establecido que la mayoría de nuestras familias, especialmente las de escasos recursos que representa un alto porcentaje de la población de nuestro país, tiene una estructura “matricentrada” y “matrilineal” (Vethencourt, 1974; Hurtado, 1993; Moreno, 1994) en cuanto el núcleo familiar se centra en la figura materna.

Sin embargo, la categoría “matrilineal” simplifica una gran diversidad de variedades de familia en las que la fuente de autoridad es uno de muchos componentes, siendo en muchos casos la sobrevivencia un sobredeterminante que fractura muchos valores anteriores o deseados.

Este tipo de estructura familiar presenta características que no se ajustan a la industrialización del país y sería la causa principal de las dificultades de integración de vastos sectores de la población a su desarrollo tecnológico.

No obstante, en estas consideraciones no se toman en cuenta las diferencias regionales de nuestros núcleos familiares y la complejidad y diversidad del funcionamiento y la dinámica de la realidad familiar (Platone, 1998).

Por otra parte, en la investigación de la familia existe la dificultad de combinar las nociones psicológicas y sociológicas (Platone, 1983a, 1983b).

La atención a las variables socio-demográficas, basadas en los roles y funciones de los miembros de la familia, reducen de manera considerable la comprensión de los factores que influyen en la evolución del sistema familiar y en su capacidad de respuesta a los cambios históricos del país.

En un sentido metodológico, la tendencia a considerar a los extraños con difidencia y reserva, así como la pobre fluidez verbal de amplios sectores de la población, no permite el uso confiable de las encuestas, los cuestionarios y las entrevistas.

Por otra parte, los instrumentos son recaudos hipotéticos que no captan lo diverso, puesto que tienen el fin de nivelar y/o homogeneizar los datos, produciendo así un sesgo en las conclusiones de las investigaciones.

Por estas limitaciones, algunos investigadores han recurrido a los modelos que se consideran más apropiados para estudiar a las familias en su ambiente natural, tales como la investigación-acción comunitaria (Montero, 1984a); la investigación etnográfica de las comunidades y las escuelas (Esté, 1986, 1994, 1996) y los modelos de base sistémica (Platone, 1983a).

A continuación, desarrollaremos las premisas del estudio de la familia desde la óptica sistémica y las consecuencias que tienen para la orientación del sistema familiar.

CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA

Caracteristica de la familia Venezolana:

La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores

Cada familia es diferente, unas más numerosas que otras, con costumbres y tradiciones diferentes, pero finalmente todos tenemos una, aquí te muestro unas cuantas fotos de las muchas familias que hay en el mundo.

En lo Moral:

se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas hacia el bien, ya se trata del conjunto de creencias que permiten distinguir entre el bien y el mal al realizar un determinado acto.

El primer principio moral se encuentra escrito en el ser de los niños desde el primer momento de su existencia. Este principio, que los antiguos llamaban sindéresis, es el que indica: "hacer el bien y evitar el mal".

No es posible dar a nuestros hijos una educación adecuada, si no pensamos en darles los elementos para auto-conducirse en libertad, y un elemento muy importante en este sentido es la formación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com