ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como hacer ajaja

facebleeging08Ensayo3 de Octubre de 2015

697 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

Diego Torres

Finanzas Corporativas

CMIJ Ingenieros

Es una empresa especializada en la reparación de tubería y alcantarillado, es una empresa con más de 15 años en operación. Se encuentra ubicada en las inmediaciones del centro comercial Bulevar Niza, sin embargo al ser una empresa contratista todas sus actividades se realizan es espacios abiertos y lejos de su oficina central.

Actualmente realiza la mayoría de sus operaciones en Bogotá, sin embargo ya hace unos años ha expandido su zona de cubrimiento a ciudades como Cali, Barranquilla, Medellín, etc. E incluso a pueblos o ciudades pequeñas a lo largo de la costa colombiana.

Sus servicios como explique anteriormente consisten en la reparación de tubería y alcantarillado en las diferentes ciudades donde opera, por ejemplo; en Bogotá ya sea que esté trabajando con entidades privadas o públicas siempre se remite al Acueducto, que es la entidad encargada de este tema en la ciudad y la que provee los diversos permisos para trabajo, además  de aprobar o no las obras ya finalizadas. Su dueño ha tenido la capacidad de ver oportunidades en este campo de trabajo y por esto es una de las mejores empresas en cuanto a los servicios que ofrece, siempre teniendo las mejores y más recientes tecnologías sacando ventaja sobre sus competidores y forjando alianzas estratégicas con más empresas.

El perfil de los clientes es más un factor de necesidad, respaldado por un musculo económico que vaya acorde a la obra a realizar, porque hay muchos tamaños y presupuestos para obras, desde pequeñas obras por no más de 10 millones de pesos hasta grandes obras por cientos de millones. Los clientes privados en su mayoría son constructoras que para sus nuevos edificios necesitan todo un sistema de tubería y alcantarillado que aunque en la mayoría de los casos ya existe siempre necesitan de una renovación por diversos factores y en el caso de las entidades públicas son más cuestiones de renovación, mantenimiento y en algunos casos de urgencia cuando se presenta alguna falla.

Sus proveedores son varios y se centran especialmente en materiales para obra, salvo Pavco para los tubos, la empresa siempre está buscando nuevos proveedores basados en referencias para buscar alcanzar un punto alto en el rendimiento. Si bien los proveedores siempre se pueden convertir en competencia en este sector es muy complicado por varios factores como por ejemplo: la dura competencia a veces desleal y además para postularse a una licitación las empresas deben cumplir con ciertos requisitos donde uno de los más importantes es la experiencia en trabajos previos y sin esto es casi imposible acceder a un contrato. Sería una competencia directa.

En el análisis sectorial de empresas contratistas, se puede decir que la estructura de este mercado es bastante rígida y exclusiva, no se puede entrar sin tener buenos contactos ya sea con las empresas que ofrecen los contratos o en las mismas entidades públicas, es necesario formar alianzas para hacerse fuerte contra la competencia y con posturas que pueden llegar a tomar las entidades, además, dichas alianzas favorecerán la búsqueda y obtención de grandes contratos. Una vez la empresa está bien posicionada es casi garantizada su sostenibilidad en base a la rentabilidad de sus actividades, no hay gastos innecesarios y literalmente lo que sobra se puede reutilizar después.

La intensidad de la competencia está directamente relacionada con la rentabilidad, porque los contratos aunque son bastantes, hay más de 4 empresas detrás de cada uno, por esto es importante la experiencia y la capacidad de responder económicamente. Como explique anteriormente el gerente y dueño de la empresa se anticipa a las nuevas tendencias tecnológicas para las obras, esta capacidad lo ha ayudado a sacar una gran ventaja competitiva, un ejemplo simple es hay una obra X, dicha obra con la tecnología vieja costara $10 y demorara 10 días, con las nuevas tecnologías la misma obra costara de $12-$15 y tardara de 2 a 3 días. Esta es una oportunidad más en una cultura como  la colombiana donde todo el mundo quiere todo rápido, cuando se les ofrece terminar un trabajo en un tiempo considerablemente menor se puede hacer un sobreprecio en sus servicios que casi todas si no es que todas las empresas están dispuestas a pagar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com