ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto De Biologia

edgarvazquez199724 de Mayo de 2014

790 Palabras (4 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 4

Concepto de biología

El término biología está compuesto por dos partes que al ser desmenuzadas podemos entender mejor de qué se trata. Primero, la parte “bio” significa “vida”, mientras que “logia” significa ciencia, estudio o disciplina. De este modo, la biología es una disciplina que estudia a los seres con vida, los seres vivos, atendiendo a su origen, a la manera en que han evolucionado (y en la manera que lo harán) y el análisis de sus propiedades y de sus funciones, como la alimentación, la reproducción, las enfermedades que pueden afectarlos, etcétera.

Asimismo como se ocupa del análisis y el estudio de los seres vivos en un nivel individual, también abarca el estudio de los individuos en el conjunto de su especie. Por otra parte, la interacción de los individuos o de los grupos de individuos con el entorno natural también está contemplada en la biología. Por esta amplitud de estudio, la biología se divide en ramas o disciplinas específicas en sus objetos de estudio y que gozan de cierta independencia de la ciencia que las agrupa, la biología. Por ejemplo, en el caso de la vida, intervienen la biología molecular, la biología celular, la fisiología, la anatomía o la biología del desarrollo.

Si vamos más allá, y buscamos las disciplinas que estudian a los seres vivos en relación con otros, encontraremos a la genética, que estudia la herencia de padres hacia sus hijos; la ecología, que estudia la interdependencia entre seres vivos y su hábitat; la etología, que estudia cómo se comportan determinados grupos de seres vivos; o la nueva disciplina de la astrobiología, que se ha encaminado en el estudio de la posibilidad de vida más allá de los límites del planeta Tierra.

Pero las subdivisiones dentro de la biología son muchas otras, dentro de las cuales nos parecen importantes nombrar a: la anatomía, que estudia la estructura de los seres vivos, tanto la interna como la exterior; la biología marina, que abarca el estudio de los seres vivos que viven en medios acuáticos; la biomedicina, una disciplina que integra biología y medicina, en relación a la salud, pero sólo la humana; la bioquímica, que aborda los procesos químicos que tienen lugar en el interior de los seres vivos; la citología, que es el estudio de las células; la embriología, estudio del desarrollo de embriones; la fisiología, que estudia cómo se relacionan los diferentes órganos del cuerpo de seres vivos; la inmunología, área que tiene como objeto de estudio el sistema inmunológico o de defensas corporales.

a biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.

La palabra «biología» en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por Jean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geologia, biologia, phytologia generalis et dendrologia, de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com