Cuando Activaran Los Referidos Rentados
yolianny975 de Octubre de 2014
668 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
Se focaliza en la unión con otros países para la diversificación de las relaciones políticas, económicas y culturales para la creación de nuevos bloques de poder. Para la búsqueda de justicia social, la solidaridad y las garantías de paz, bajo la profundización del dialogo fraterno entre los pueblos, el respeto de las libertades de pensamiento y religión, afianzamiento de los intereses políticos comunes entre los países, profundización de laamistad, confianza y solidaridad para la cooperación y coeficiencia de los pueblos hermanos.
Políticas Públicas Venezolanas
Son aquellas que benefician al pueblo y se pueden llamar políticas públicas sociales, las cuales se encargan de promover la cultura, la salud, educación, deportes y alimentación.
• Salud: Creación de CDI, barrio adentro, cardiológico infantil.
• Educación: Proyectos educativos, las misiones tales como Simoncito, Robinsón, Rivas, Sucre, creación de universidades y escuelas bolivarianas, entrega de becas.
• Cultura: creación de infocentros, y la restauración del patrimonio cultural.
• Deporte: restauración de canchas, centros educativos y apoyo al talento venezolano en las diferentes disciplinas.
• Alimentación: Comedores Populares, Mercal, PDVAL.
Líneas Estratégicas Nacionales y Regionales
Contribuyen a dar direccionalidad y conducción a nuestro país.
Nacional
• En lo político: aceleración de la construcción de comunas (consejos comunales) para el equilibrio y desarrollo de la nación
• En lo social: Expandir y consolidar la atención a las necesidades de la población
• En lo Económico: Creación del modelo productivo socialista y los nuevos modos de distribución destinados a satisfacer las necesidades de alimentación de igual forma se desea combatir la miseria.
• En lo Educativo: Se plantea como línea estratégica la flexibilización y la actualización de los currículos en todos sus niveles con el fin de garantizar la pertinencia educativa con las demandas q se hacen en la educación. Construcción de escuelas, liceos y la erradicación de institutos universitarios pasados a universidades.
• En la Salud: Organización de redes, microrredes hospitalarias. Consolidar y expandir los servicios de salud en forma gratuita, brindar atención a la población con discapacidades.
Regional
• Disponibilidad de terrenos para la infraestructura.
• Existencia de programas comunitarios para dar respuestas a las demandas de entorno comunitario.
• Las autoridades regionales deben dar respuestas a las necesidades de la población.
• Se plantea la nueva doctrina de consejos regionales y locales.
• Fortalecer centros de investigación y desarrollo las regiones.
• Reforzar la integración social, cultural y ambiental.
Nueva Práctica de la Administración Pública
La administración publica se organiza y actúa en conformidad con la ley, el cual la asigna y la distribuye en competencia a lo que asigna la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, las leyes y los actos administrativos de carácter normativo. La administración publica esta al servicio de los particulares y dará preferencia a los requerimientos de la población para satisfacer sus necesidades su objetivo principal es el funcionamiento y la organización para dar eficacia a los principios, valores y normas reflejadas en la constitución y en especial para garantizar a todas las personas conforme a el principio de progresividad y sin discriminación alguna, para el goce y ejercicio de los derechos humanos.
La administración publica en los principios de economía, celeridad, simplicidad administrativa, eficacia, objetividad, imparcialidad, honestidad, buena fe y confianza.
De igual forma los órganos y entes de la administración
...