Daniel Alcides Carrion
kat.zu16 de Junio de 2014
259 Palabras (2 Páginas)328 Visitas
Daniel A. Carrión nació en Cerro de Pasco, el 13 de agosto de 1857. Sus padres fueron el médico y abogado ecuatoriano Baltasar Carrión de Torres y doña Dolores García. Realizó sus estudios primarios en la escuela municipal de Cerro de Pasco. A los 8 años quedó huérfano de padre, y continuó sus estudios en Tarma, al cuidado de un familiar de su madre.
A los 14 años de edad viajó a Lima para estudiar en el Colegio Guadalupe. 1878, ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Marcos, y fue uno de los mejores estudiantes de su aula.
En 1885, cuando cursaba el sexto año de medicina, se empeñó en demostrar clínica y experimentalmente que la verruga peruana y la fiebre de La Oroya eran la misma enfermedad. En esa época se producía una alarmante mortandad por causa de la verruga peruana y la fiebre de La Oroya, dos enfermedades aparentemente distintas. Tras la compilación de trabajos alusivos y la documentación de sus observaciones en historias clínicas, Carrión pasó a la comprobación en su propio organismo, en forma consciente y voluntaria.
Así, el 27 de agosto de 1885 se produjo la inoculación del verrucoma de un paciente del Hospital Nacional Dos de Mayo. En su casa y atendido por condiscípulos, el mártir de la medicina peruana desarrolló todo el proceso de la enfermedad con un cuadro febril intenso, total decaimiento y anemia, entre otros síntomas. Cuando se agravó su salud fue trasladado a la clínica Maison de Santé en donde falleció el 5 de octubre de 1885.
...