ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición dada de globalización

Karlosth30 de Noviembre de 2014

701 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En esta unidad de la materia de formación sociocultural esta previsto ver los conceptos y entender lo que es la globalización y sustentabilidad. Se espera entender bien los conceptos y así mismo saber bien como afecta a l país y a todos en conjunto.

Tarea 1

Globalización

Es un proceso económico, tecnológico, social, y cultural. A la escala planetaria o mejor dicho a nivel mundial que consiste en la creciente comunicación o interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo los mercado, culturas, sociedades, etc.

Sustentabilidad

Es un término llegado a la acción del hombre en relación a su entorno dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad la productividad a largo tiempo.

PENSAMIENTO

“UNA COSA MODERADAMENTE BUENA, NO ESTAN CUANDOO DEVERIA SER. LA MODERACCION COMO ACTITUD ES UNA VIRTUD PERO LA MODERACCION POR PRINCIPIO ES SIEMPRE UN VICIO.”

THOMAS PAINE

Definición dada de globalización.

La globalización es el fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos.

El termino viene del ingles globalización donde global equivale a mundial. A grandes rasgos, podía decirse q la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial.. Existen numerosas corrientes del pensamiento que creen que la globalización trasciende la cuestión económica y abarca a la cultura. Como la relación de fuerzas en naciones MAS DESARROLLADAS Y SUB DESARROLLADAS es sumamente desigual, la globalización sin límites no controles favorece el imperialismo cultural y el dominio económico y atente contra la identidad particular de cada pueblo.

La globalización económica

Consiste en la creación de un mercado mundial con el que suprime todas las barreras para permitir la circulación de los capitales financieros, comercial y productivo.

Principales agentes.

Empresas multinacionales son aquellas muy grandes que operan en muchos países del mundo atreves de sus filiales o sucursales . tienen su sede en los países desarrollados, son muy poderosos y controlan prácticamente el mercado de los principales rasgos de exportación, aprovechando la mano de obra barata de los países en vías de desarrollo.

Bancos multinacionales son el apoyo financiero en las empresas, solo que aquí se trata de aser crecer el capital financiero a través de las inversiones en los diferentes países esto se realiza en bolsa de planes de todo el mundo.

La globalización cultural

Conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social en un periodo determinado. El termino cultural engloba además a demás modos de vida cerámicas, arte, innovaciones, tecnológicas, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. Atreves de la cultura se expresa el hombre, tomo conciencia de si mismo cuestiona sus relaciones, busca nuevos significados. Pero en una cultura global se pierde todo el sentido de comunidad, solo se busca los interiores comerciales y de expresión realmente afecta su forma de vivir.

PENSAMIENTO

“EL CINICO ES ALGUIEN QUE CONOSE EL COSTO DE TODO Y EL VALOR DE NADA”

La identidad en globalización

El conjunto de rasgos de una persona una comunidad. También es la creencia de una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinto a los demás a pesar de que los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com