Ensayo De Bob Marley
camiliiin7 de Octubre de 2012
5.468 Palabras (22 Páginas)1.834 Visitas
ROBERT NESTA MARLEY BOOKER, SU VIDA Y FILOSOFIA.
INTEGRANTES:
-Camila Márquez
-Makarena Aravena
-Alfredo Choque
-Sara Cortes
-Eduardo Marabolí
CURSO: 4ºA
FECHA:26-09-2012
PROFESOR: Carlos Casanueva
INDICE
Introducción 3
Biografia 4
Éxito profesional 6
Últimos años y muerte 7
Legados 8
Música y Pensamiento 11
Bob y los suyos 12
Las 10 mejores canciones y sus significados 13
INTRODUCCIÓN
Hacia mediados del año 1960 nace un género por primera vez en Jamaica llamado reggae Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina.
El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. El reggae suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo. Ustedes se preguntaran por que estoy hablando de un estilo de música si el tema que nos lleva a cabo es o son personas influentes en una filosofía de vida por eso es que empiezo por esto ya que gracias a este genero se hizo conocido la persona que vamos a tratar nosotros Robert Nesta Marley Booker mas conocido como “Bob Marley” quien es uno de los mayores y mas conocidos artistas de este genero además es uno de los impulsores del genero Rastafari el cual en estos días ah tenido una gran masificación.
BIOGRAFIA
Robert Nesta Marley Booker nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile (Rhoden Hall, Saint Ann Parish), una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica, en el Mar Caribe.Era hijo de Cedella Booker, una afro-jamaiquina que tenía 18 años (cuando nació Bob) y de Norval Marley, un jamaiquino blanco de ascendencia inglesa (su familia provenía de Essex).
Bob Marley nació y vivió hasta los 13 años en la casa de sus abuelos maternos, ubicada en la cuidad de Nine Mils, en el norte de Jamaica.
Robert Nesta Marley Booker mejor conocido como Bob Marley, fue un músico , guitarrista y compositor jamaiquino .Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady , reggae. The wailers (1964–1974) y Bob marley y The Wailers (1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos ”Shot the Sheriff” “No Woman , No Cry” “Jammin” ”Redemption Song” y, junto a The Wailers, " Three Little Birds” , así como el lanzamiento póstumo "Buffalo Soldier". El álbum recopilatorio Legend , lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de copias en todo el mundo.
Bob Marley tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaiquinos por su condición de mulato (mestizo producto de la mezcla de blanco y negro), sobre todo en su niñez, adolescencia y temprana juventud (se dice que el hermano de su primera novia le dijo que «no queremos blancos en esta casa»). Pero después Bob se demostró indiferente a esos desaires y decía no avergonzarse de su mezcla racial; aunque él se identificaba simplemente como negro y esa fue la única parte de su herencia racial por la que demostró interés.
Era un músico con talento desmesurado, y con un compromiso a prueba de bomba con su propia carrera. Y su lucha perpetua fue el control de su propia carrera. Y en ella estaba el control de los resultados económicos de ella. Buscó las personas que consideró podían lanzarle hasta donde él quería, y siempre tuvo una enorme ambición. Fue un joven del complicadísimo Trenchtown, y salió hacia adelante jugando sus cartas en las durísimas reglas del juego. Y lo hizo tejiendo una tupida red de personas y profesionales, ocultándose del exterior, vigilando lealtades y traiciones, a veces dirigiendo y otras dejando llevar de manera más o menos consciente. Una personalidad lo suficientemente compleja para que aún nos estemos preguntando los hechos, las motivaciones y los resultados de muchos de sus actos.
Bob tuvo 12 hijos, 3 con su esposa Rita, 2 adoptados de relaciones previas de Rita y 7 con otras diferentes mujeres. Sus nombres son: Sharon, Cedella, David “Ziggy”, Stephen, Robert, Rohan, Karen, Stephanie, Julian, Ky-Mani, Damian, Makeda e Imani Carole.
Éxito profesional
En los años 70 Jamaica vivía un empeoramiento de su ya típica violencia política; la situación degeneró en una guerra civil callejera entre pandillas de pistoleros militantes de los dos grandes partidos políticos tradicionales, el Partido Nacional del Pueblo (socialista democrático) y el Partido Laborista de Jamaica (centro-derecha conservador). El Ejército y la Policía de Jamaica tomaron las calles, pero no pudieron contener la violencia entre los dos bandos enfrentados.
Bob Marley era entonces un pacifista apolítico en Jamaica, un músico ya consagrado y un auténtico propulsor de la fe rastafari.
Lanzado en el verano de aquel año, Exodus consolidó el estatus internacional de la banda, permaneciendo en las listas de Inglaterra durante 56 semanas seguidas y teniendo los tres sencillos - "Waiting in Vain", "Exodus" y "Jammin'" - como grandes éxitos mediáticos. En 1978 la banda consiguió un nuevo éxito con Kaya que alcanzó el cuarto lugar en Inglaterra a la semana siguiente a su lanzamiento. Del álbum fueron extraídos dos sencillos: "Satisfy My Soul" e "Is This Love?". En abril de 1978 volvió a Jamaica para el One Love Peace Concert, cuando consiguió que el Primer Ministro Michael Manley y el líder de la oposición Edward Seaga se diesen la mano en el escenario, en un esfuerzo para frenar la violencia política y promover la reconciliación nacional.
Bob Marley tiene su propia estrella en
El Paseo de la Fama de Hollywood.
ÚLTIMOS AÑOS, Y SU MUERTE
En julio de 1977 se descubrió que se le había formado un melanoma acral lentiginos, una forma maligna de melanoma, en el dedo gordo de su pie derecho. Existe la leyenda urbana de que esta lesión fue causada por una herida durante un partido de fútbol, pero esto es totalmente falso; la lesión encontrada en su dedo gordo es un signo típico de este tipo de cáncer. A pesar de su enfermedad, Bob deseó seguir adelante con las actuaciones programadas y ni se extirpó el cáncer ni se puso en tratamiento.
En abril de 1981 le fue otorgada la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento a su inestimable contribución a la cultura del país. Bob no pudo estar presente.
Después de ocho meses luchando sin éxito contra el cáncer, Marley tomó un avión de regreso a Jamaica. Durante el vuelo desde Alemania, sus funciones vitales comenzaron a fallar. Cuando el avión aterrizó, tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital pues necesitaba atención médica inmediata. Murió en el Cedars of Lebanon Hospital, ahora Hospital
...