ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Porfirio Díaz

Shogun7312 de Marzo de 2015

819 Palabras (4 Páginas)974 Visitas

Página 1 de 4

¿Porfirio Díaz ha sido el mejor presidente de México? ¿Quien es en realidad Don Porfirio Díaz? Sin duda son preguntas que han dado origen a un debate caluroso entre historiadores y analistas. Una persona que al inicio del poder era como el general que derriba a Juárez pero que después de 30 años es sumamente diferente y no solamente por su aspecto físico.

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori nace el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca. Más que persona se le conoce más como el mito, alguien con muchas personalidades o mejor dicho, era muchos hombres, pues a lo largo de todo su mandato ha tenido diferentes facetas. Pero más bien es conocido por ser un gran estratega militar y un político nato, si bien no sabía expresarse en público e incluso en sus propios escritos, a la hora de tomar decisiones era implacable. Peleó en muchas batallas como son la Guerra de Reforma pero más en la Segunda Intervención Francesa, como en Puebla, Oaxaca, Miahuatlán, toma de Ciudad de México, etc. Gracias a su experiencia en batalla, le fue posible juntarse en armas y subir al poder.

El Porfiriato se le conoce a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y 1911 en la que Porfirio Díaz gobierna México y con una sola interrupción de 1880 a 1884. Muchos piensan que sus acciones fueron consecuencia de las circunstancias, es decir, que ya todo estaba planeado para que sucediera o que era inevitable que pase pero hay otros que dicen que sin duda tenía virtud, que sabía lo que hacía. Podemos mencionar que uno de sus grandes logros fue la nacionalización de los ferrocarriles, que, impulsaron enormemente a la economía del país y que gracias a eso, durante su mandato (¿o su dictadura?) México tuvo un crecimiento cultural e incluso científico.

Gracias a su gabinete, conformado primeramente de antiguos combatientes compañeros y después de juaristas e incluso de lerdistas, fue como Porfirio Diaz toma y hace decisiones importantes que resultan en grandes beneficios para el país. Hombres como José Yves Limantour son los que lo ayudan a crecer México, fundando escuelas universidades y cambiando la imagen de la ciudad de México como un pequeña ciudad asemejada a un pueblo grande a una gran ciudad con apariencia europera, podría decirse que de élite. Tenía un gobierno liberal, es decir, permitía la inversión extranjera. Debido a eso, se instalan las primeras líneas de teléfono y de telégrafo que fueron vitales en la modernización, además vinieron empresas mineras para poder explotar todo el recurso que se hallaba en las minas y que no se había hecho debido a todas las guerras, batallas y revueltas que sufría el país.

Su gobierno era de carácter positivista, es decir, que abogaba por el orden y la paz. Hablando de paz, podría decirse que Don Porfirio resultaba ser un poco paradójico. Logró la paz durante un momento pero lo hizo a costa de represión, como ejemplo podemos tomar los ataques de los yaquis a Sonora o de los últimos aires de la Guerra de Castas en Yucatán. Tal vez no había otra manera de parar esas trifulcas en ese entonces pero logra controlarlas aunque eso demuestra la represión que tenía sobre los indígenas.

Era un César y cumplió, pero como un César, para que haya otro, tenia que morir el primero. Uno de los errores de Porfirio Díaz fue su negativa ante la democracia, falla ante la transferencia del poder y falla ante un sistema que incorpore a las masas. Siendo César, por un momento pudo mantener la paz pero sin darse cuenta que estaba preparando a la próxima generación para que peleen en su contra. Es en esa epoca donde surgen la prensa de oposición, existiendo en ese entonces 5 o 6 periodicos que si bien no estaban plenamente en su contra, diferían de las ideas del General.

Como se mencionaba al inicio Porfirio fue muchos hombres, incluso hasta se aclaró su piel. En sus primeras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com