ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FLORENCE NIGHTINGALE La Dama De La Lampara

Ramoncito821219 de Junio de 2013

912 Palabras (4 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 4

FLORENCE NIGHTINGALE

Nace en Florencia, Italia, el 12 de mayo de 1820. Creció como hija de una familia inglesa acomodada, rodeada de lujo y comodidades. Sin embargo, en 1837 cuando Florence contaba con 17 años, comenzó a interesarse por las labores altruistas y empezó a visitar las viviendas de personas pobres y enfermas tratando de apoyarlas a mitigar sus penas. Ésta conducta era considerada excéntrica e inadecuada debido a las costumbres ideológicas de su época, en las que el papel de la mujer se reducía exclusivamente a las tareas domésticas. Pese a ello, logró que su padre accediera a favor de sus convicciones educativas, con lo cual logra su incursión en las matemáticas llevándola a realizar importantes aportaciones en el campo de la clínica. De esta manera, se le puede considerar una de las propulsoras del movimiento feminista al cuestionar el rol de la mujer, planteando la necesidad de que las mujeres se instruyan.

Florence tras una fuerte inclinación hacia el servicio público, trabajó como tutora de niños en la especialidad de matemáticas. Sin embargo, al llegar a los 23 años descubre su verdadera vocación, comunicándoles a sus padres su deseo de convertirse en enfermera. Ante su deseo nuevamente encontró fuerte oposición, debido a que ésta profesión no era bien vista en la sociedad y se asociaba con las mujeres de clase trabajadora. Al convencer a sus padres de que no iba a ceder en su intento de convertirse en enfermera; su padre, la inscribe en los mejores colegios no sólo de Inglaterra, sino de países como Egipto y Alemania.

Mientras cursó su carrera de enfermera tuvo la oportunidad de visitar diferentes hospitales en Italia y Egipto, observando las diferencias y necesidades que se vivían en los hospitales, haciendo anotaciones que la llevarían a escribir sus libros: Notas de Hospital y Notas de enfermería, ambos libros publicados en 1859 y traducidos a múltiples idiomas, los cuales marcaron la pauta de la enfermería moderna.

En 1852 consiguió trabajo de Administradora en un pequeño sanatorio para damas inválidas de Londres, logrando demostrar su eficiencia y capacidad transformando éste sanatorio en uno de los mejores hospitales de Inglaterra. Con su trabajo empezó a superarse el modelo asistencial tradicional, basado en los buenos sentimientos y en el sectarismo religioso, sustituyéndolos por una asistencia sanitaria científica, la cual precisó desde entonces una inexorable formación del personal de enfermería.

Uno de los momentos cruciales en la vida de Nightingale acontece tras el estallido de la guerra Franco Rusa en Crimea en 1854. Tras escuchar noticias acerca de las deficientes condiciones sanitarias que imperaban en el Hospital de Üsküdar en Turquía, ofrece sus servicios como voluntaria. Al recibir una respuesta afirmativa, emprendió el viaje acompañada de 38 enfermeras al frente de batalla. Al llegar a Crimea pudieron constatar el deplorable estado en el que se encontraba el hospital, asentado en Galeras con catres amontonados, sin limpieza, con mala comida y con pocos medicamentos.

A pesar de contar con pocas enfermeras, lograron arreglar y transformar dicho hospital llegando a atender a más de 5,000 heridos. Con su ejemplo y capacidad, Florence reclutó a todo un ejército de enfermeras voluntarias, bajando considerablemente la tasa de mortalidad entre los enfermos y heridos.

Al terminar la guerra en 1856 Florence regresó a Londres en donde fue recibida con honores; su genio administrativo y dedicación, la hizo ganarse el respeto de los miembros del gobierno y el cariño del pueblo británico; sin embargo, rechazó el premio como heroína nacional argumentando que sólo había cumplido con su deber como ser humano. Tras su experiencia en Crimea se le conoció como “La Dama de la lámpara”, ya que soldados agradecidos recordaban con especial afecto el recorrido que hacia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com