ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofos Dominicanos

tatograph8 de Agosto de 2014

474 Palabras (2 Páginas)893 Visitas

Página 1 de 2

Lusitania Martínez antes de fungir como antóloga se inaugura como historiadora. En 40 páginas de su Filosofía dominicana: pasado y presente, da una mirada rápida y se deja invadir por un aluvión de 57 nombres que constituirán su acopio documental , verdadera riqueza que merece ser conocida y apreciada.

Creo hacer un favor a quien toma en mano esos tres volúmenes si le presento, a falta de índice onomástico y temático, un anticipo de su contenido. Me sirvo de cinco grupos de nombres, sin la pretensión de ser exhaustivo en cada apartado e intentando no repetir mucho los nombres.

a) Autores del texto seleccionado

b) Autores dominicanos sobre los cuales presenta uno o varios estudios

c) Autores extranjeros presentados por un estudioso dominicano

d) Temas abiertos

e) Y finalmente, estudios explícitos sobre lo dominicano; esto último con algún detalle y comentario

Autores dominicanos antologados: David Álvarez, Andrés Avelino, Luis O. Brea Franco, Hilma Contreras, Armando Cordero, Antonio Fernández Spencer, Osvaldo García de la Concha, Federico García Godoy, Federico Henríquez Gratereaux, Pedro Henríquez Ureña, Jesús Hernández, Lorenzo Jorge, Andrés L. Mateo, Andrés Molina, Ylonka Nacidit-Perdomo, Odalís G. Pérez, J. Arismendi Robiou, Enerio Rodríguez Arias, Juan Francisco Sánchez, Pedro Troncoso Sánchez, Daniel Vargas, Delia Weber. (22)

Autores dominicanos que son objeto de estudio particular: Andrés Avelino (Pimentel/Artidiello), Joaquín Balaguer (Zaglul), Adalberto Chapuseaux (Vitoria/Moreta), Pedro Henríquez Ureña (Flérida de Nolasco) Eugenio M. de Hostos ( Camila Henríquez Ureña), Juan Isidro Jimenes (Arvelo), Andrés López de Medrano (Morla), Abigaíl Mejía (Lusitania Martínez), Arturo Peña Batlle ( F. Ferrán), Juan Francisco Sánchez (Pérez Soriano), Antonio Sánchez Valverde (Pérez de la Cruz). (11)

Autores de la filosofía universal estudiados por dominicanos: Hannah Arendt (Alina Bello), Aristóteles (I. Luciano), Bergson (García Godoy), De Beauvoir (Lusitania Martínez), Einstein (García de la Concha), Heidegger (Cruz), Kant (Moreta), Kuhn (Díaz), Lukacs (Sáez), Ortega y Gasset (Mármol/Minaya), Popper (E. Rodríguez Arias), Rousseau (Acosta), Sartre (Martínez), Sócrates (Contreras Castillo), Spinoza ( Pedro Henríquez Ureña/Saint-Amand), Tomás de Aquino (J.F. Sánchez), Vattimo ( E.Minaya), Wundt (M. Hereaux).(18)

Temas universales tratados históricamente: complejidad (Jorge), Conductismo (E. Rodríguez Arias), existencialismo (Sánchez/Matos), feminismo – mujer (Hostos/ Pimentel/ Lusitania, Camila Henríquez Ureña/ Weber, modernidad-posmodernidad (Morla), nihilismo (Brea Franco), socialismo (Céspedes). (7)

A continuación estaremos presentando este trabajo de investigación en elque trataremos de abordar sobre lo que son los filósofos dominicanos y sus aportes.

Es una investigación muy importante por medio de la cual podremos saber sobres esos filósofos de nuestro paísmuchas cosas importantes de su vida entre otras cosas.

Nuestro objetivo general es:

- Presentar por medio de la siguiente investigación a algunos de los diferentes filósofos de nuestro país,mencionando algunos de sus aportes más importantes.

Entre nuestros objetivos específicos se encuentran:

- Conocer sobre la vida filosófica de escritores dominicanos.

- Detallar algunos desus aportes a la filosofía.

Para este grupo, investigar sobre este tema a sido de mucho interés ya que es de importancia sabes sobre la filosofía y mas si se trata de conocer lo nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com