Formentar el orden cerrado como medio fundamental para la capacitación de las tropas con el fin de llevar a cabo sus objetivos
Shaquille MonteroDocumentos de Investigación22 de Octubre de 2016
5.807 Palabras (24 Páginas)343 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
Núcleo Falcón
Sede Punto Fijo[pic 1][pic 2]
Formentar el orden cerrado como medio fundamental para la capacitación de las tropas con el fin de llevar a cabo sus objetivos
Tutor: Autor:
Sargento Primero Wilder Galeno Shaquille Oneall Montero Vergel
Punto Fijo – Octubre del 2016
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
Núcleo Falcón
Sede Punto Fijo[pic 3][pic 4]
Formentar el orden cerrado como medio fundamental para la capacitación de las tropas con el fin de llevar a cabo sus objetivos
Punto Fijo – Octubre del 2016
Dedicatoria
Me gustaría dedicarles principalmente esto a mis padres, siguiendo de mi familia, a mis profesores, compañeros y demás personas que me han ayudado en este largo camino.
Dedicatoria
Esto va dedicado principalmente a mis padres y familia, ya que son ellos los que me brindaron los pilares, modales y demás características que los hace sentir orgullosos. Siguiendo de mis profesores que son nuestro ‘refuerzo’, por así decirlo, ya que nos refuerzan todo lo aprendido en clases.
A mis compañeros, que me brindaron apoyo emocional en todo este largo recorrido, y al resto de personas que he visto y me han apoyado.
Introducción
Todo lo que favorece al ser humano, es de vital importancia para su formación integral e de ahí una de las razones por las cuales debemos tener presentes él porque es necesario saber de dónde y cómo se originó la Instrucción Premilitar; cabe destacar que esta materia no es un capricho del momento sino más bien es una necesidad de conocimientos, de formación de actitudes y comportamientos, las cuales son exigidos en varios documentos importantes de la vida civil y política de nuestra nación al igual que el ministerio de educación para el poder popular la considera como requisito obligatorio para todos los estudiantes.
Por ello debemos tener claro el concepto de Instrucción Premilitar: "Es una Asignatura que hace énfasis en naciones legales sobre la organización y roles de la Fuerza Armada Nacional, así como en aquellos aspectos que se relacionan directamente con la condición del estado Venezolano tales como geopolítica y su relación con la seguridad y defensa, identidad Nacional y la soberanía las practicas militares, entre otras”.
Capítulo I
El problema
Planteamiento del problema.
Algunos de los principales problemas que se pueden encontrar a la hora de tomar en cuenta el orden cerrado es la falta de disciplina, obediencia, subordinación, la falta de ética y moral, lo cual es sumamente importante para el orden cerrado.
En este sentido, es necesario estar inmersos en el proceso de acatar las órdenes de la voz de mando, ya que una de las principales consecuencias que se logra es el desorden en el escuadrón perteneciente; hay que tomar en cuenta el proceso de autoevaluación, como el medio para superar los obstáculos existentes, considerar los logros alcanzados para mejorar la eficiencia y alcanzar la excelencia en este ámbito.
Otro punto importante a tomar en cuenta es que en el orden cerrado, el personal tiene que ser voluntario y no tiene que estar ahí por obligación, ya que esto puede causar que la persona lo haga de mala manera y perjudicar a otros que hacen lo mejor que ellos pueden.
Por lo antes expuesto, en este contexto, es necesario analizar en qué medida la participación del personal en las actividades de orden cerrado, incide en el comportamiento y madurez de éstos, con el propósito de introducir en ellos el sentido de pertenencia, integridad, responsabilidad, etc.
Objetivos de la investigación
Objetivo general
- Formentar el orden cerrado como medio fundamental para la capacitación de las tropas con el fin de llevar a cabo sus objetivos.
Objetivos específicos
- Conocer mediante las órdenes las posiciones fundamentales del orden cerrado.
- Enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento de tropas.
- Introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos, necesario para integrarse en una unidad militar.
Justificación de la investigación
La implementación del orden cerrado al personal está destinada a enseñar al personal militar a cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra. En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe un soldado.
La instrucción individual es la base del Orden Cerrado y comprende todos los movimientos con armas o sin ellas, cuya ejecución a pie firme y sobre la marcha debe ser conocida por el soldado, para su eficiente rendimiento en todos los otros aspectos del Orden Cerrado, por lo tanto, debe hacerse especial énfasis en su adiestramiento individual a fin, de asegurar el mejor desarrollo de la instrucción colectiva.
El orden cerrado desempeña un papel muy importante en la formación básica, al crear y desarrollar hábitos como el de la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación, así como la moral y el espíritu de cuerpo. La disciplina se manifiesta en la precisión y la marcialidad; por ello hay que cuidar de los más mínimos detalles porque contribuye a formar un único cuerpo capaz de cumplir misiones en cualquier circunstancia.
Delimitación del estudio
En el proceso de investigación para la realización del proyecto de continuación se llevará a cabo el reforzamiento del conocimiento de orden cerrado a través del estudio y práctica.
Sistema de variables
Variable independiente:
Variable dependiente:
- Formación del pelotón y la obtención de disciplina, obediencia y subordinación.
Capítulo II
Marco teórico
Antecedentes del estudio
Lo más antiguo que se conoce del orden cerrado son unos documentos que datan a 3000 antes de Cristo (lo cual habla de soldados en formaciones y disciplinados), después en un sin fin de jeroglíficos egipcios desde las primeras dinastas, llegando al desarrollo magistral en disciplina de formación de los espartanos y llevado más allá por los legiones romanas (de cuyos ejercicios los ejércitos modernos son sus herederos). Gracias a las políticas de Luis XIV (el Rey sol) para profesionalizar a su ejército, el cual tiempo después fue superado por las fuerzas de Federico el Grande que llevó a Prusia a ser potencia militar de su momento.
El orden cerrado tiene basados sus fundamentos en los padres de la Nacionalidad Venezolana desde el comienzo mismo del proceso emancipador, donde concibieron la idea de formar una Institución capaz de garantizar la decisión de ser libres y de contribuir a dar al Estado naciente, las bases suficientes para su vigencia y desarrollo.
Sin embargo, el alma de la Institución Armada de Venezuela nace el 19 de Abril de 1810. En esos extraordinarios sucesos, que vienen a quebrantar el asfixiante Estado Colonial, figuran de manera activa en favor de la Revolución, valiosos Oficiales criollos y pardos, dignos de un homenaje de reconocimiento eterno: José Félix Ribas, Lino de Clemente (el primero de los hoy denominados Ministros de la Defensa), los Coroneles Nicolás de Castro y Juan Pablo Ayala, el Capitán Simón Bolívar, que por su evidente actitud republicana, se hallaba confinado en los Valles del Tuy, y quien muy pronto regresaría a su ciudad natal para cumplir con su deber.
A las Fuerzas Armadas Nacionales, corresponde primordialmente, asegurar la defensa nacional, a fin de garantizar la integridad y libertad de la República y la estabilidad de las Instituciones Democráticas (Art. 8 de la LOFAN). Conforme al Art. 9 de la LOFAN al Ejército corresponde la Defensa Terrestre y tendrá, además de las funciones señaladas en el Art.8, los siguientes objetivos: Organizar, equipar y adiestrar unidades para la ejecución de operaciones militares terrestres.
Para la ejecución de su misión y objetivos, el Ejército Venezolano tiene la siguiente organización: el Comando General, la Inspectoría General, el Estado Mayor General, las Grandes Unidades de Combate, los Grandes Comandos, las Unidades Tácticas, las Unidades Fundamentales Aisladas, los Institutos Docentes, los Servicios y demás dependencias. Para cumplir todos estos objetivos se hizo necesario implementar la materia de orden cerrado, con el fin único y exclusivo de igualar de manera sistemática el impartimiento de órdenes, así como para el movimiento unísono de las unidades de manera sincronizada.
...