Funciones De La Familia
haydealvarez16 de Octubre de 2011
280 Palabras (2 Páginas)804 Visitas
FUNCIONES DE LA FAMILIA
La familia es el grupo social más importante para el desarrollo optimo del ser humano, ya que a través de esta la sociedad transmite sus costumbres, valores a todos los integrantes de la familia. La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. Toda familia auténtica tiene un "ámbito espiritual" que condiciona las relaciones familiares: casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la configuran como "unidad de equilibrio humano y social".
La familia tiene que equilibrarse a sí misma. De esa manera enseña el equilibrio a los hijos. Ese equilibrio de la familia va a contribuir al equilibrio social.
La familia es el lugar insustituible para formar al hombre-mujer completo, para configurar y desarrollar la individualidad y originalidad del ser humano.
Una función vital de la familia es la socialización, pues en la familia es en donde niños y niñas van desarrollando o construyendo su identidad personal, y esto determinará la forma en que el niño o niña se relacionará o participará en la sociedad. El niño o niña aprenden a saber quién es a partir de su relación con sus padres y personas que le quieren, nadie puede descubrirse a si mismo si no hay un contexto de amor y de valoración y si no proporcionan el mejor clima afectivo y de protección. El niño aprende a ser generoso en el hogar, y por lo tanto creo que las palabras protección, seguridad, aceptación, estima y afecto son cinco aspectos que debe aportar la familia a todo niño. Lo que aprende el niño en la familia es determinante.
...