ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Galileo galilei

Diego MoralesEnsayo30 de Noviembre de 2020

551 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

Galileo Galilei

Galileo Galilei puede considerarse como el padre de las

ciencias. Galileo investigó en campos tan variados del

conocimiento, que aún hoy, 400 años después sigue

siendo un científico reconocido por sus descubrimientos

e investigaciones.

Galileo nació en 1546 en la ciudad de Pisa en Italia, él

fue el mayor de 6 hermanos y su padre quería que

estudiara y tuviera una vida mejor. Así que lo mandó a

un monasterio, Jesuita, ya que en aquella época no

existían los colegios y allí era donde los niños iban a

aprender.

Después de pasar 4 años en el monasterio, Galileo

volvió a su casa convencido de que quería convertirse

en sacerdote. Su padre quería que él fuera médico, así

que en lugar de devolverlo al monasterio, lo mandó a la

universidad de Pisa para que estudiara medicina.

Galileo comenzó a observar y descubrir el mundo que

lo rodeaba desde muy joven. Las matemáticas y las ciencias le atarían muchísimo e hizo

varios descubrimientos e inventos, como la ley del péndulo, que se utilizó luego para

regular los relojes.

Galileo comenzó a dudar y a refutar muchas de las leyes que se daban por ciertas en su

tiempo y fue expulsado dos veces de la universidad. Comprobó que una de las "leyes" de

Aristóteles, en la que afirmaba que los

objetos más pesados caían más rápido

que los livianos, era falsa. Para probarlo,

subió a la torre de Pisa, de 54 metros y

desde allí arrojó una gran variedad de

pelotas de diferentes dimensiones y

pesos, frente a una gran multitud de

profesores y alumnos, y demostró que

Aristóteles estaba equivocado. Todas las

pelotas caían al mismo tiempo.

Muy pronto se encontró sin dinero, con

muchas deudas y tras la muerte de su

padre, a cargo de la familia. El creía que

podía inventar algo realmente original

que pudiera vender, inventó el primer

termómetro, el cual no tuvo mucha

acogida y luego una brújula que podía

utilizarse para dirigir los cañones en la

guerra o para tomar medidas

topográficas en el campo. Este invento le

permitió hacerse a una buena cantidad

de dinero y de fama.

En 1609 Galileo escuchó de un nuevo invento desarrollado en Holanda, un dispositivo

para que los objetos distantes pudieran verse cercanos. Este catalejo o monóculo, al que

se llamaría luego telescopio, no tenía aún patente de registro. Así que Galileo decidió

tratar de construir uno y aunque nunca antes lo había visto y sólo lo conocía por rumores,

logró hacer su propia versión muchísimo más potente.

Este invento le brindó la fama y la fortuna,

muy pronto el inquieto Galileo, utilizó su

catalejo para mirar el espacio y sus primeras

descripciones de la luna, como un cuerpo

celeste de superficie rugosa y llena de

cráteres, creó gran controversia, hasta ese

momento se creía que la luna tenía una

superficie lisa y brillante.

En 1610, con un telescopio ahora mucho más

potente, pudo observar tres lunas de Júpiter.

Durante semanas, pudo comprobar que estos

satélites giraban alrededor de Júpiter y no

alrededor de la tierra… así que tal vez fuera

posible que la tierra no fuera el centro del

universo! Tal vez Copérnico tenía razón. Unos

meses más tarde publicó sus hallazgos en un

pequeño libro llamado "El mensajero

espacial".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com