ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Natural De Neumoniaperiodo Prepatogenico Periodo Patogenico

alejandroortegaInforme29 de Septiembre de 2013

407 Palabras (2 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 2

Acceder

Registrarse

Browse

of 2

Descarga

HISTORIA NATURAL de Neumonia-esquema - Copia (1)

Ratings: 0|Lecturas:4,683|Likes: 13

Publicado porAriiDay ShiraNui

agente, huesped, ambiente

Enfermería del Adulto

HISTORIA NATURAL DE NEUMONIAPERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO

DEFINICIÓN:

es una enfermedad infecciosa einflamatoria del parénquima pulmonar, en ellase produce una proliferación de célulasinflamatorias y exudado, que da lugar a unaconsolidación que ocupa los espaciosalveolares, los bronquiolos y los bronquios.

AGENTE:

El germen causante de neumoníamás común en adultos es el

Streptococcus pneumoniae

(neumococo

).

HUÉSPED:

Se presenta con mayor frecuenciaen adultos mayores

AMBIENTE:

Contaminación, humo de cigarro,agentes químicos. Ha aislado en reservoriosnaturales tales como ríos, pantanos y sueloshúmedos.

ENTRADADESARROLLO YMULTIPLICA-CIÓN DELAGENTE

CAMBIOSANATOMOFISIOPA-TOLÓGICOSSIGNOS YSÍNTOMASDEFECTO ODAñOCOMPLICACIONESMUERTE

-Derrameparaneumático-Abceso pulmonar-Pericarditis purulenta-Neumonía necrotizante-Faringitis-Cianosis central- Fiebre,calofríos, tos,expectoraciónmucopurulenta,dolor torácico ydificultadrespiratoria demagnitudvariable,taquicardia,taquipnea,crepitaciones,Exántema,broncofonía.Tiene reaccióninflamatoria en losalveolos, el cualproduce un exudado queinfiere con la difusiónde oxígeno. Losleucocitos emigran a losalveolos que suelencontener oxígeno.Desde sus reservoriosnaturales,la bacteria colonizalos sistemas de abastecimientode las ciudades; una vezentrando en los sistemashídricos, distintos factoresfavorecen su proliferación:temperatura de entre 20 y 45ºC,presencia de material orgánico,fangos, algas, protozoos,formación de biofilms,estancamiento de agua, etc.

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIAPromoción a la salud

-Lavado de manos frecuente-Camapañas de información ensalud-Evitar el hacinamiento-Control de enfermedadescrónicas

Protecciónespecífica

Vacunaantiinfluenza yantinemocóccica

Diagnóstico precoz

*Exploración física*Hemocultivo*Estudio de esputo*Radiografía de tórax

Tratamiento oportuno

-Penicilina G-Eritromicina-Farmacoterapia-Antibióticos-Gasometría-Consumo de líquidos

Limitación del daño

-Administración de oxígeno-Farmacoterapia

Rehabilitación

-Vigilancia periódica

You're Reading a Free Preview

Page 2 is not shown in this preview.

Actividad (18)

ReviewAdd NoteLikeInsertar

Rose H'Dz liked this|11 días ago

Eder Carminatti liked this|alrededor de 1 mes ago

Verito Vinueza liked this|alrededor de 1 mes ago

1 thousand reads|3 meses ago

1 hundred reads|10 meses ago

Caro Ibañez liked this|2 meses ago

Karen Segovia Pizarro liked this|2 meses ago

AnyThä LärrËgui liked this|2 meses ago

Eddar Alberto Cobos Balderrama liked this|3 meses ago

Responder

carlos_olivero_2 added this note|5 meses ago

tres complete

Cargar más

Recomendado

Historia Natural de La Neumonia

Maria De Garcia Corobo

Historia Nat de La Neumonia

Christian Aguirre Valdez

Historia Natural de La Neumonia Humana

Alexandra Barrera

Historia Natural de Asma

mimiso7

Historia Natural de EPOC

edabadgirll

Historia Natural - Bronquitis Aguda

fmh2009

HN Neumonia

Billy Daccarett Bojanini

Historia Natural Neumonia

Elena Mashiah

HISTORIA NATURAL DE LA TUBERCULOSIS

Damián

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com