ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICE EXAMENES ACOMODATIVOS

jeancarlos20138 de Noviembre de 2013

368 Palabras (2 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 2

INDICE

1. EXAMENES ACOMODATIVOS

1.1. Metodo de acercamiento o Donders...…..……………...1

1.2. Metodo de Sheard o Lente negativas.………………...…2

1.3. Flexibilidad acomodativa monocular………….………....3

1.4. Flexibilidad acomodativa binocular……………………....4

1.5. Metodo de estimación monocular (MEM)……………….5

1.6. Cilindro Cruzado Fusionado…...……………………..……..6

1.7. Amplitud Relativa Positiva (ARP)…………………………...8

1.8. Amplitud Relativa Negativa (ARN)………….………….....9

2. EXAMENES VERGENCIALES

2.1. Punto Proximo de Convergencia……...………………….10

2.2. Foria Lateral con Técnica de Von Graefe……………....11

2.3. Foria Vertical con Técnica de Von Graefe.....................13

2.4. Valoración del AC/A……………………………..………….15

2.5. Vergencia Fusional Positiva (Prismas de Risley)………...17

2.6. Vergencia Fusional Negativa (Prismas de Risley)……...18

2.7. Vergencia Fusional Positiva (Barra de Prismas)…...……19

2.8. Vergencia Fusional Negativa (Barra de Prismas)…...…20

3. EXAMENES SENSORIALES

3.1. Test 4-6 BE…………………………………..............................21

3.2. Luces de Worth……………………….............………………22

3.3. Filtro Rojo…………………………………..……………………24

3.4. Varilla de Maddox…………………………………………....26

3.5. Vidrios Estriado de Bagolini……………………..…………..28

3.6. Post Imagen de HERING – BIELSCHOWSKY...………….....30

3.7. Test de Titmus………………………….……………………….32

3.8. Test de Frisby………………………….………………………..33

4. BIBLIOGRAFIA……………………………………………...34

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis padres que gracias a su

apoyo incondicional puedo ejercer esta carrera y a

los profesores de esta institución, los cuales nos dan

sabios conocimientos día a día.

INTRODUCCION

Este manual ha sido elaborado con la finalidad de otorgarles los procedimientos paso a paso de cada uno de los exámenes visuales, requeridos para evaluar la visión binocular, los cuales son; los exámenes acomodativos, exámenes vergenciales y por último los exámenes sensoriales.

Al poder realizar con certeza estos exámenes, podremos dar un buen diagnostico y sobretodo una buena atención a nuestro paciente, que es nuestra prioridad en la consulta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com