Informatica
pollagexd21 de Noviembre de 2013
461 Palabras (2 Páginas)208 Visitas
“Generando el desarrollo productivo y Organizacional del Valle del Mezquital”
Es un evento auspiciado por la secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano
Proyecto impulsado por la SEDATU que es la implementación de recursos para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios.
¿Qué pretende el gobierno de la republica con este programa?
El gobierno de la republica a través de la secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano pretende generar alternativas de desarrollo económico a los habitantes de núcleos agrario que no cuenten con tierra, tales como avecinados, jornaleros, etc.
A través de proyectos productivos que sean técnica económica financiera viables, con el propósito de generar mecanismos para la creación de empresas y el mejoramiento de ingreso de mujeres y hombres emprendedores.
Implementar programas como FAPPA (fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios)
Objetivos del programa:
1 Apoyar proyectos productivos, preferentemente aquellos de tipo agroalimentario.
2 otorgar capacitación a grupos beneficiarios
¿A quién va dirigido?
A las mujeres y hombres con 18 años o más, al momento del registro de la solicitud que residan en el mismo núcleo agrario, que no sean ejidatarios/as o comuneros/as y que no hayan sido apoyados/as en los últimos cinco ejercicios fiscales por los programas FAPPA o PROMUSAG.
“PROMUSAG”
Otro de los Proyectos Impulsado por Este Gobierno es PROMUSAG (programa de la mujer agrario)
¿Qué pretende el gobierno de la republica con este programa?
El gobierno de la republica a través de la secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano reconoce la contribución que las mujeres realizan al desarrollo y mejoramiento de las condiciones de vida del medio rural, mediante el otorgamiento de apoyos para implementar nuevos proyectos productivos, cuya operación beneficie a todas sus integrantes y que les permita incrementar sus ingresos, así como mejorar su nivel de vida lo personal, familiar y comunitario.
Objetivos del programa:
1 Apoyar proyectos productivos, preferentemente aquellos de tipo agroalimentario.
2 otorgar capacitación a grupos beneficiarios
3 generar mayores ingresos a las mujeres, que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
¿A quién va dirigido?
A las mujeres con 18 años o más, al momento del registro de la solicitud que residan en el mismo núcleo agrario, que no hayan sido apoyadas en los últimos cinco ejercicios fiscales por los programas FAPPA o PROMUSAG.
Los apoyos del programa se destinaran bajo criterios de objetividad, equidad, transparencia, así como la factibilidad e impacto socioeconómico del proyecto.
Déjame Servirte Asociación civil hace llegar toda la información a nuestro estado de hidalgo, a través de conferencias sobre el impulso de proyectos trabajando con recursos del programa del fomento al desarrollo agrario (FORMAR).
¿Cómo se basa en la A.C?
Se basa apoyando la población urbana y rural con un objetivo de todos para lograr un fin común.
Estos proyectos han utilizado recursos meramente legales sin infligir la ley todo con el fin de apoyar el desarrollo agrario, Territorial y Urbano.
...