JUAN MONTALVO
E35536VE619 de Noviembre de 2014
738 Palabras (3 Páginas)365 Visitas
BIOGRAFÍA DE JUAN MONTALVO
Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 ± París, 17de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano.Vivió apasionadamente la política de partidos de su país, y su pensamientoliberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a losdictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. Luego de lapublicación de la revista El Cosmopolita, por medio de la cual criticaba a ladictadura de García Moreno, Montalvo viajó a Colombia, donde escribió granparte del resto de su obra. Uno de sus libros más conocidos es Las Catilinarias,publicado en 1880. Entre sus ensayos destacan Siete Tratados (1882) yGeometría Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de DonQuijote de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes.Murió a causa de una pleuresía en París. Su cuerpo fue embalsamado y seexpone en un mausoleo construido en su ciudad natal, en Ecuador.Infancia y formaciónSu padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba alos negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doñaIsabel Villacreses de Fiallos, con quien se casó el 20 de enero de 1811.
[1]
La pareja tras un tiempo se domicilió enAmbato, ciudad en la que don Marcos llegó a destacarse.
[2]
Fallecidos ya algunos hermanos en la edad de la infancia,Juan se convirtió en el menor de los varones, y sus padres le procuraron mimos y cuidados. Tuvo siete hermanos:Francisco, Francisco Javier, Mariano, Alegría, Rosa, Juana e Isabel. Su niñez transcurrió no sólo en su casa, sinotambién en la cercana quinta de Ficoa. En 1836 sufrió de viruelas y quedó con el rostro marcado. A los siete años fue ala escuela, una humilde casa de aldea, de una sola planta, pobremente administrada y sostenida.
[3]
En 1843, cuandotenía once años, su hermano fue arrestado, encarcelado y desterrado por enfrentarse políticamente a la dictadura deJuan José Flores. Según el escritor Galo René Pérez, el destierro de su hermano le "dejó una lesión moral de la que nose recuperó jamás", llevándolo a odiar a las dictaduras.
[4]
En 1845, su hermano regresó de su destierro en Perú, y lo llevó consigo a Quito a continuar sus estudios. Sus doshermanos mayores, Francisco y Francisco Javier, le orientaban e influenciaban en su gusto por las letras, aparte dehaberle creado, cada uno con su prestigio, un ambiente favorable en el mundo de sus estudios.
[5]
Entre 1846 y 1848empezó a estudiar gramática latina en el colegio San Fernando. Posteriormente estudió filosofía en el seminario SanLuis, donde recibió el grado de maestro,
[6]
y después ingresó a la Universidad de Quito para estudiar Derecho, noporque quisiera ser abogado, sino porque entre las profesiones de entonces (medicina, leyes y teología) ésta le era lamenos desagradable.
[7]
En Quito se hizo amigo del poeta y político liberal Julio Zaldumbide, con quien se reunía de continuo. En su casa aveces asistían practicantes de letras, destinados a convertirse en conocidos escritores: Agustín Yerovi, José ModestoEspinosa y Miguel Riofrío. Juntos comentaban a los grandes autores románticos europeos. En 1853 el presidenteUrbina decretó la libertad de estudios en colegios y universidades. Por las nuevas regulaciones, Montalvo se vio privadode su cargo de secretario en el colegio San Fernando y además fue impulsado a abandonar su carrera de Derecho trashaber aprobado solamente el segundo curso. Así, decidió volver a Ambato.En el ambiente melancólico de su casa (sus padres y su hermano mayor para entonces habían fallecido)
[8]
se concentróen el enriquecimiento de su formación de autodidacta, acostumbrado a tomar notas de sus lecturas en cuadernos quese conservan.
[9]
Estudiaba gramática
...