Jose Carlos Mariategui
Sheyla9 de Junio de 2013
538 Palabras (3 Páginas)539 Visitas
José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930)
Familia: Mariátegui nació en Moquegua, en el seno de una familia muy humilde. Sus padres fueron María Amalia La Chira Ballejos y Francisco Javier. Mariátegui Requejo. Tuvo dos hermanos: Guillermina y Julio César Mariátegui.
Su esposa Ana Chiappe y sus hijos.
Accidente:
En 1899, se trasladó con su madre y hermanos a Huacho y en 1902, tras un accidente en la escuela, fue internado en la clínica Maison de Santé de Lima. Su convalecencia fue larga y quedó con una anquilosis en la pierna izquierda que lo acompañaría el resto de su vida. Por haber quedado inhabilitado para las recreaciones propias de su edad, frecuentó desde entonces la lectura y la reflexión.
En 1924, debido a su antigua lesión, debió amputársele una pierna.
Trabajos:
-Tareas auxiliares, primero como alcanzarrejones (portapliegos) y luego como ayudante de linotipista.
-Llegó a formarse en periodismo y empezó a trabajar como articulista en varios diarios.
-Partido Socialista Peruano, convirtiéndose un año más tarde en su Secretario General.
Viajes:
Viajó a Europa
Visitó también Alemania, Italia, Francia, Austria, Checoslovaquia y Bélgica. No pudo visitar la Unión Soviética.
El 17 de marzo de 1923 regresó a Lima.
Partido Político:
Formó parte de círculos de estudio del Partido Socialista Italiano y fundó el Partido Socialista Peruano.
Diarios:
Trabajo en La Prensa, El Tiempo (1916-19), en las revistas Mundo Limeño, Lulú, El Turf y Colonida.
Fundó con el periodista César Falcón la revista Nuestra Época, y el diario La Razón; las cuales no tuvieron larga vida.
Obras:
La escena contemporánea, Obras completas, Vol. 1. Ed. Amauta.
7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, Obras completas, Vol. 2. Ed. Amauta.
El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy, Obras completas, Vol. 3. Ed. Amauta.
La novela y la vida. Siegfried y el profesor Canella, Obras completas, Vol. 4. Ed. Amauta.
Defensa del marxismo, Obras completas, Vol. 5. Ed. Amauta.
El artista y la época. Obras completas, Vol. 6. Ed. Amauta.
Signos y obras. Análisis del pensamiento literario contemporáneo, Obras completas, Vol. 7. Ed. Amauta.
Historia de la crisis mundial. Conferencias pronunciadas en 1923. Obras completas, Vol. 8. Ed. Amauta.
Poemas a Mariátegui (Compilación con prólogo de Pablo Neruda), Obras completas, Vol. 9. Ed. Amauta.
José Carlos Mariátegui por María Wiesse, Obras completas, Vol. 10. Ed. Amauta.
Peruanicemos al Perú, Obras completas, Vol. 11. Ed. Amauta.
Temas de nuestra América, Obras completas, Vol. 12. Ed. Amauta.
Ideología y política, Obras completas, Vol. 13. Ed. Amauta.
Temas de educación, Obras completas, Vol. 14. Ed. Amauta.
Cartas de Italia, Obras completas, Vol. 15. Ed. Amauta.
Figuras y aspectos de la vida mundial. Tomos 1, 2 y 3 Obras completas, Vol. 16, 17 y 18. Ed. Amauta.
Amauta y su influencia de Alberto Tauro, Obras completas, Vol. 19. Ed. Amauta.
Inacabados e inéditos dos más (El alma matinal y Defensa del marxismo)
Muerte:
A fines de marzo, Mariategui fue internado de emergencia siendo acompañado por sus amigos entre los cuales destacaron Diego San Roman Zeballos y Axl Oviedo (creadores de la revista El Poeta Hereje). Murió el 16 de abril, casi en vísperas de su esperado viaje a Buenos Aires. El 20 de mayo la dirección del Partido Socialista, con Eudocio Ravines como Secretario General y Jean Braham Fuentes Cruz como Presidente General, cambió el nombre del Partido Socialista del Perú por el de Partido Comunista Peruano.
...