La conducta humana
DanielvzzEnsayo1 de Septiembre de 2012
201 Palabras (1 Páginas)731 Visitas
La ética se ocupa únicamente de los actos típicamente humanos, es decir,
de aquellos que dependen de la razón y de la libertad. Estos son actos
voluntarios que pueden realizarse o evitarse dentro del ámbito de la
libertad personal. Otros actos como el sueño, el hambre y el dolor, si bien
son humanos, no dependen de la libertad. Son actos involuntarios que
ocurren querámoslo o no.
La materia de estudio de la ética es la conducta humana esto es, aquellos
actos que el individuo ejecuta consciente y voluntariamente y de los que
por consiguiente es responsable.
Ahora bien, el aspecto o punto de vista desde el cual la ética estudia la
conducta humana es el del bien y del mal, de lo que debe y lo que no
bueno) y lo que será rechazado (lo malo). La ética, desde esta
perspectiva, es un sistema valorativo moral del quehacer humano es decir,
un sistema social cognitivo de juicios, valores, responsabilidad y
consecuencias, en las cuales las palabras "bueno" y "malo", o sus
equivalentes semánticos valorativos, son usadas con marcada frecuencia.
Mucho de lo que hoy discutimos sobre la ética tiene que ver con si ésta es
una construcción social o si es de origen divino, pero en general es ética
Download Comment Link Embed Zoom de 11 Readcast Like 24
0
Share
2
Explore
...