ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libre como un pájaro

joseelvergaEnsayo11 de Agosto de 2013

813 Palabras (4 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 4

Capitulo l

En una jaula invisible:

La idea principal de este texto son las barreras invisibles que existían, y enfrentaban el hombre y los animales salvajez hace mucho tiempo y nos indica como entender la forma en las que estos rompieron sus cadenas y salieron de sus jaulas, adentrándonos en sus formas de vida.

Libre como un pájaro:

Este subtitulo nos muestra las barreras que se presentan al cambiar de ambiente o ecosistema ya que en este caso especifico las aves mencionadas no podrían subsistir en un ambiente diferente al Sullo.

Un paseo por los bosques:

Esta lectura nos muestra detalladamente las divisiones y subdivisiones que se encuentran dentro de los bosques que no son visibles para la gente del común, nos explica que en realidad hay 4 tipos de bosques y no solo 1.

En cada uno de estos se encuentran prisioneros diversos tipos de animales en sus diferentes jaulas invisibles, esto quiere decir que dentro de estos bosques no solo hay divisiones si no hasta 7 pisos diferentes y cada uno de estos pisos tiene sus propios inquilinos: animales salvajes y aves silvestres, cada uno de estos presenta características diferentes y en cada uno de estos pisos se presentan diferentes ambientes, pueden ser calientes, secos, claros, oscuros, húmedos. etc. dependiendo la temporada del año.

Una visita al piquituerto del abeto:

Esta parte nos ilustra la forma en que el piquituerto se alimenta y en la cual interactúa con los árboles de piña de abeto de la cual esta ave recibe su nombre, al regar las semillas de este árbol al alimentarse se produce una interacción en la cual uno necesita del otro.

Prisioneros del bosque:

Aquí encontramos algo muy especial como lo es una cadena de 3 eslabones, entre el abeto el gorgojo y el pájaro carpintero entre cazadores y presa, los científicos llaman a estas cadenas “CADENAS DE ALIMENTOS” y que todos los animales o prisioneros del bosque están unidos a esto

No hay pasos:

En esta parte se hace una explicación muy detallada, ya no de los terrenos si no del océano y su división en 4 pisos diferentes y los animales que habitan en cada uno de estos.

Nos muestra detalladamente que no hay ninguna parte del mundo donde haya penetrado la vida y que cada especie necesita un habitad especifico para vivir a acepción del hombre que puede adaptarse a las altas temperaturas del desierto o a las bajas temperaturas en los polos

He aquí a vuestros antepasados:

Aquí se describen las características especificas que tenían los árboles como su tamaño o altura, frondosidad etc. y nos muestra que de esta manera una especie de simio de la cual resulto el hombre el chimpase y el gorila podían subsistir en lo alto entre las ramas donde podían protegerse se sus depredadores o obtener su alimento.

Capitulo ll

“Nuestro héroe y sus parientes”

La abuela y los primos de nuestros héroes:

En esta parte de la historia el autor relata la vida y las aventuras del hombre siguiendo el ejemplo de los novelistas de los viejos tiempos tratando de detallar de igual manera sus características y la forma como llego a ser lo que es, por ejemplo: como aprendió a caminar el hombre, a hablar, y sus historias en general.

No somos monos y nos negamos a decender de monos:

Un maestro de escuela presenta un caso con todas las formalidades legales sobre la existencia del parentesco entre hombre y monos y aunque el fallo halla sido que tal parentesco no existe, la idea principal es quien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com