Linfoma Sangre
bernardo174 de Mayo de 2013
251 Palabras (2 Páginas)504 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Colegio Universitario de Enfermería Centro Médico de Caracas
Unidad Curricular: Bioquímica (Intensivo)
Líquidos Orgánicos
Profesora:
Luisa Sequera
Alumno:
González Robert # 6007
Caracas, 11 de julio de 2012.
SANGRE
La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados e invertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes, que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) y las plaquetas) y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo.
Composición:
Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares (su matriz extracelular). Estas dos fracciones tisulares vienen representadas por:
• Los elementos formes (también llamados elementos figurados): son elementos semisólidos (es decir, mitad líquidos y mitad sólidos) y particulados (corpúsculos) representados por células y componentes derivados de células.
• El plasma sanguíneo: un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes.
Los elementos formes constituyen alrededor del 45% de la sangre. Tal magnitud porcentual se conoce con el nombre de hematocrito (fracción "celular"), adscribible casi en totalidad a la masa eritrocitaria. El otro 55% está representado por el plasma sanguíneo (fracción acelular).
Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en:
• Las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos, células que "están de paso" p
...