ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Luis Ernesto Miramontes Cardenas

jackyye27 de Noviembre de 2013

974 Palabras (4 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 4

Luis Ernesto Miramontes Cárdenas (1925 - 2004), inventor del primer anticonceptivooral, fue un químico mexicano nacido en Tepic, Nayarit el 16 de marzo de 1925 y falleció en la Ciudad de México el 13 de septiembre del año 2004. Estudió la preparatoria en la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, Licenciatura en Ingeniería Química en la UNAM y fue investigador co-fundador del Instituto de Química de esa misma Universidad, realizando investigación en el área de la Química Orgánica.1 Fue profesor de la Facultad de Química de la UNAM, Director y profesor de la Escuela de Química de la Universidad Iberoamericana, y subdirector de Investigación Básica del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

Fue miembro de diversas sociedades científicas, entre las que destacan la American Chemical Society, el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (México), el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y Químicos, la Sociedad Química de México, elAmerican Institute of Chemical Engineers y la New York Academy of Sciences.

La obra científica de Luis Miramontes es muy extensa, abarca numerosas publicaciones escritas y cerca de 40 patentes nacionales e internacionales en diferentes áreas tales como la química orgánica, la química farmaceútica, la petroquímica y la química decontaminantes atmosféricos. Entre sus múltiples contribuciones a la ciencia mexicana y universal, destaca la síntesis el 15 de octubrede 1951, cuando Miramontes contaba con tan sólo 26 años de edad, de la noretisterona, que es el compuesto activo base del primeranticonceptivo oral sintético, mejor conocido como píldora anticonceptiva. Por dicho motivo se le considera su inventor. Luis E. Miramontes recibió la patente del compuesto junto a Carl Djerassi y George Rosenkranz, de la compañía química mexicana Syntex S.A.

Es común que la invención de la píldora se le atribuya exclusivamente a Djerassi o a Rosenkranz. Los historiadores, sin embargo, coinciden en que la invención -o primera síntesis- se debe a Miramontes. Por ejemplo, el Premio Nobel Max Perutz [1] afirma que "el 15 de octubre de 1951, el estudiante de química Luis Miramontes, trabajando bajo la dirección de Djerassi y el director del laboratorio Jorge Rosenkranz sintetizaron el compuesto llamado noretisterona". El mismo Djerassi corrabora esta versión al afirmar que fue, de hecho, Miramontes quién sintetizó el compuesto por primera vez [2]. El artículo científico donde se reporta la síntesis lleva a Miramontes como primer autor. Finalmente, el método de síntesis quedó registrado, el 15 de octubre de 1951, en la página 114 del cuaderno personal de notas de laboratorio del propio Miramontes

En 1964, la píldora anticonceptiva fue elegida por el Departamento de Patentes de losEstados Unidos de América, como uno de los 40 inventos más importantes registrados entre 1794 y 1964. El nombre de Luis Miramontes apareció al lado de Pasteur, Edison, Bell, los hermanos Wright y otros de igual talla, quedando incluido en el "USA Inventors Hall of Fame".

• En 1985 recibió la Presea Estado de México, en el área de ciencias y artes, en la modalidad de Tecnología y Diseño “Ezequiel Ordóñez”; así como un reconocimiento público del gobierno del estado de Nayarit, y un reconocimiento académico del Instituto Tecnológico de Tepic, por su ejercicio profesional.

• Recibió el Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río en 1986.2

• En 1989 ingresó como pugwashita, es decir, miembro de la Conferencias Pugwash, organización que promueve la paz y el desarrollo mundial. Las Conferencias Pugwashganaron el Premio Nobel de la Paz en 1995.

• En 1992 el Hospital General de Zona No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tepic, Nayarit, fue nombrado "Hospital Luis Ernesto Miramontes Cárdenas".

• En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com