Macedonio Graz
aguedanora24 de Mayo de 2014
594 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
Macedonio Graz fue un destacado político jujeño, legislador provincial y nacional en varias portunidades, gobernador interino de su provincia natal y fundador del primer periódico de la provincia. La casa del siglo XIX que habitó fue restaurada y abrió sus puertas como Museo y Centro Cultural en 2011, siendo utilizada para museo permanente de periodismo y exposiciones temporarias varias.
Por el gran valor que representa para el patrimonio de Jujuy la Casa Macedonio Graz fue adquirida por el Estado Provincial para ser destinada a un Centro Cultural y Museo que refleje la evolución urbana de San Salvador de Jujuy y la memoria colectiva de su comunidad. Así como contribuir a la difusión de la cultura a través de una serie de acciones que permiten disfrutar, aprender y apropiarse de una información histórica –socio-cultural determinada. El Centro Cultural y Museo es “temático”, o sea tiene una propuesta específica hacia la comunidad, la cual está referenciada hacia la promoción y fortalecimiento de una identidad socio-cultural jujeña.
La propuesta del Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz” se ha resuelto con un programa museológico que plantea un espacio de exposiciones permanentes y otro de exposiciones temporarias. Ya que no sólo la casa posee un valor de patrimonio mueble muy importante, sino que se han conservado los muebles originales de la familia Graz que se exhiben en las salas permanentes del museo.
El antiguo solar fue la residencia del doctor Macedonio Graz y su esposa doña Filomena Padilla y Bárcena, propietaria del terreno que abarcaba toda la manzana. La casona de características coloniales, tejas españolas o musleras, ladrillones de adobe y amplias galerías, fue mandada a construir en la década de 1860. Por la cantidad de árboles frutales, flores y plantas aromáticas era conocida por los visitantes como “La Quinta”.
Al comienzo del siglo XX se marca una época de grandes cambios, productos de la inmigración y un contexto histórico complejo, esto se refleja en la arquitectura italianizante de la fachada sobre la calle Lamadrid, la cual se diferencia de la fachada colonial, austera y despojada de ornamentos, sobre calle Güemes.
Patrimonio histórico y cultural
El patrimonio actual del Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz” proviene de la conservación de los bienes muebles que conservaron las familias de don Macedonio Graz y de su esposa doña Filomena Padilla y Bárcena y se ha ido acrecentando gracias a las donaciones que recibiera desde su apertura por parte de familias e instituciones del medio.
Las donaciones han sido, históricamente, una fuente importante para el aumento del patrimonio en los museos provinciales. Entre éstas, cabe destacar la donación de material fotográfico que las familias jujeñas hicieron al Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz”, y que contribuyen a seguir fortaleciendo el Archivo Fotografico , ellos son: Familia Gómez, Familia Jorge, Familia Cosentini y Familia Carrizo.
El patrimonio del Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz” incluye, también, un valioso y diverso material de referencia periodística, el cual se vio incrementado el año pasado, cuando se recibió de manos de la Directora del Diario Pregón, Elvia Ilda Cura de Jorge y la licenciada Marcela Jorge, Jefa de Publicidad de ese matutino, la donación de 20 ediciones históricas de Diario Pregón, incluyendo el primer ejemplar publicado el sábado 23 de noviembre de 1963. A ello se suma la primera máquina teletipo traída desde los Estados Unidos; fotos históricas y un CD que contiene imágenes históricas que van desde el nacimiento del diario hasta la actualidad.
...