ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia

axahid18 de Mayo de 2014

819 Palabras (4 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 4

Desventajas del sistema Android

1. Android es multitarea: esto es un arma de doble filo. Por un lado tiene un gran aporte positivo, como he comentado más arriba, pero tiene dos grandes contras. Para empezar el hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería se dispare y por otro lado Android no siempre cierra todas las aplicaciones así que hace falta tener una aplicación que cierre las aplicaciones abiertas. En la Market de Android hay un buen puñado de aplicaciones de este tipo así que el problema se soluciona rápidamente pero es un error a fin de cuentas.

2. Duración de la batería: la batería en un móvil Android se gasta muy, pero que muy rápidamente. Yo me considero un usuario que explota poco las aplicaciones Android ya que principalmente utilizo el teléfono para llamar y recibir llamadas. Leo el periódico en los trayectos que realizo cada día y poco más. La batería no me dura ni dos días. Hay algunas aplicaciones para solucionar relativamente este problema pero ya estamos otra vez con lo mismo: hace falta una aplicación externa al sistema Android para optimizar mejor la batería.

3. Android es poco intuitivo: no he visto sistema operativo más complicado que Android. Sudas sangre para configurar el teléfono. Olvídate de utilizar el teléfono nada más encenderlo por primera vez y asume que estarás una mañanita larga configurando e instalando cosas. Este gran problema viene provocado por la interfaz de Android que es la cosa más complicada que he visto en mucho tiempo. Como siempre hay aplicaciones que ayudan mucho en tareas supuestamente sencillas como desinstalar otras aplicaciones pero, otra vez, volvemos al problema inicial: es necesario instalar aplicaciones para poder usar tu móvil cómodamente. Y este error nos lleva a la siguiente desventaja.

4. Necesidad de instalar aplicaciones externas: evidentemente puedes utilizar un teléfono Android sin instalar ninguna aplicación aparte de las que vengan predefinidas. Buena suerte amigo, la vas a necesitar. Si no tienes una aplicación que “mate” las aplicaciones abiertas que no estén en uso u otra aplicación para borrar aplicaciones que ya no te sirvan vas a sudar sangre para realizar tareas tan básicas como desinstalar un widget. Al final te acostumbras y dominas tu teléfono sin problemas pero tardas más de lo habitual en conseguirlo.

5. Android está totalmente fragmentado: con esto quiero decir que tiene bastantes versiones dentro de las versiones oficiales. Oficialmente Android tiene la versión 2.1, la versión 2.2 y en breve la nueva versión 2.3. Cada modelo de teléfono móvil se ha de adaptar a Android de manera que no es exactamente la misma versión de Android la que lleva una HTC Magic que una HTC Hero aunque ambas corran con la versión 2.1. Esto provoca problemas de incompatibilidad con algunas aplicaciones de la Market que funcionan en determinadas versiones de Android

Ventajas del sistema Android

1. El código de Android es abierto: Google liberó Android bajo licencia Apache. Gracias a esto cualquier persona puede realizar una aplicación para Android. Para que os hagáis una idea de la importancia del código abierto, cuando apareció Android ya había un consorcio de 78 importantes empresas especializadas en diseño de software para teléfonos móviles listas para diseñar aplicaciones.

2. A día de hoy hay más de 100.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android, gran parte de ellas gratuitas. Además la libertad de código permite adaptar Android a bastantes otros dispositivos además de teléfonos móviles. Está implantado en Tablets, GPS, relojes, microondas (no es coña)…incluso hay por internet una versión de Android para ordenador.

3. Android es multitarea: Esto significa que en un sistema Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones. No solo eso ya que se encarga de gestionarlas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com