Macroeconomia
Velazquez1819 de Mayo de 2014
257 Palabras (2 Páginas)232 Visitas
MANEJO DEL CONFLICTO PERSONAL
Un conflicto sobre asuntos en particular no es solo probable en equipos de alta dirección, si no también valioso. Tal conflicto dota a los ejecutivos de un rango de información más inclusivo, un entendimiento más profundo de los asuntos y un conjunto más rico de posibles soluciones.
Encontramos que la alternativa al conflicto es por lo general no el desacuerdo, si no la apatía y la falta de compromiso.
El conflicto interpersonal es una parte esencial y omnipresente en la vida organizacional.
El conflicto es la sangre vital de las organizacionales vibrantes, progresistas y estimulantes. Enciende la creatividad, estimula la innovación y fomenta el mejoramiento personal. Enfrentar los conflictos es el corazón del manejo de cualquier negocio.
Reglas de compromiso, clave para el manejo eficaz de conflictos
o Trabajar con más información, en vez de menos
o Enfocarse en los hechos
o Desarrollar múltiples alternativas para enriquecer el nivel de debate
o Compartir metas comúnmente acordadas
o Inyectar humor al proceso de decisión
o Mantener una estructura de poder equilibrado
o Resolver asuntos en particular sin forzar el consenso
Todos los conflictos interpersonales implican a las personas, el conflicto enfocado en las personasse refiere a la clase de confrontaciones “personales” en las cuales el nivel de afectación es alto y el calor emocional intenso es propenso a ser avivado por la indignación moral.
Considerando que hemos caracterizado los conflictos enfocados en las personas como disputas emocionales, los conflictos enfocados en el asunto en particular son más parecidos a negociaciones racionales, las cuales pueden verse como “un proceso de toma de decisiones interpersonales por el cual dos o mas personas acuerdan como asignar recursos escasos”.
...